Ir al contenido
Portada » El destino de los restos de Diego Maradona sigue sin definir tras cinco años de su muerte

El destino de los restos de Diego Maradona sigue sin definir tras cinco años de su muerte

A cinco años del fallecimiento del ícono del fútbol argentino, el proyecto de un mausoleo en Puerto Madero quedó sin luz verde. La familia y el entorno de Maradona buscan ahora alternativas para honrar su legado, mientras el mundo del deporte y la sociedad siguen rindiendo tributo al “D10S”.

El proyecto del mausoleo quedó en suspenso

Según informó La Nación, la iniciativa de erigir un mausoleo para Diego Maradona en el exclusivo barrio de Puerto Madero no avanzó. La propuesta, gestada en 2022 por la familia y una empresa privada, enfrentó problemas legales y la falta de permisos municipales, lo que llevó a su cancelación definitiva en noviembre de 2025.

¿Dónde reposan los restos?

Maradona falleció el 25 de noviembre de 2020 a los 60 años. Tras la cremación, sus restos fueron depositados en una urna que permaneció en su casa de Dique de Villa Fiorito, su barrio natal. Hasta la fecha, la familia no ha anunciado la construcción de un mausoleo ni la reubicación de la urna en otro sitio.

Reacciones del mundo del fútbol

El fallecimiento del exculé de la Albiceleste provocó una ola de homenajes. Olé recordó cómo Juan Román Riquelme se enteró de la muerte del ídolo: un mensaje de su hermano Leandro y la incredulidad de Román, que describió a Maradona como “el mejor jugador que ha pisado una cancha”.

Lionel Messi, actual capitán de la selección, publicó en sus redes sociales una emotiva foto de ambos abrazados y un texto en el que escribía: “Cinco años sin uno de los mejores”. En la publicación, también compartió un video inédito cortesía de Ronaldinho, donde el exfutbolista brasileño rindió tributo diciendo que Maradona era “el amor del fútbol”.

Otros referentes, como el entrenador Lionel Scaloni, la exjugadora Gabriela Sabatini y figuras internacionales, expresaron su pesar a través de mensajes públicos, subrayando el impacto cultural y social del futbolista.

El legado más allá del campo

Más de medio siglo después de su debut, Maradona sigue siendo un símbolo de la historia argentina. Su figura trasciende el deporte: es parte de la identidad popular, de la política y del arte. Sus gestas en la Copa del Mundo de 1986, donde anotó el famoso “Gol del siglo”, siguen siendo recordadas y celebradas.

¿Qué sigue?

La familia de Maradona ha indicado que seguirán evaluando la mejor forma de honrar su memoria, sin descartar la posibilidad de crear un monumento o una zona conmemorativa en su barrio natal. Mientras tanto, los aficionados continúan visitando la casa donde yace la urna, y la ciudad de Buenos Aires mantiene viva la figura del “D10S” en murales, estatutos y eventos anuales.