La ex‑integrante de Bandana, Virginia da Cunha, manifestó su decepción tras el reciente regreso del grupo a los escenarios, calificando el espectáculo como insuficiente y lejos del nivel que marcó a una generación.
Una reacción inesperada
Virginia da Cunha, quien formó parte del fenómeno pop Bandana a principios de la década del 2000, expresó públicamente su descontento luego del show de regreso del grupo en noviembre de 2025. En sus declaraciones, la cantante subrayó que el concierto “no fue el show oficial” y que “no estuvo a la altura” de las expectativas creadas por la nostalgia de los fanáticos.
Contexto del regreso
Bandana, la boy‑band femenina que alcanzó la fama con éxitos como “Nena” y “Bandana” y que marcó la música juvenil de los años 2000, anunció un retorno a los escenarios tras una pausa de más de una década. El evento, realizado en un teatro de Buenos Aires, pretendía revivir la energía del origen del grupo y reunificar a la vieja audiencia.
Los detalles del espectáculo
- Duración aproximada de 90 minutos.
- Repertorio compuesto mayormente por los clásicos de la época, con pocos temas nuevos.
- Escenografía simplificada y ausencia de coreografías elaboradas.
Según la prensa, la ausencia de elementos que recordaran el show original del grupo fue uno de los principales puntos críticos señalados por Virginia.
Reacciones de otros integrantes
En entrevistas posteriores, Valeria y Viri (Valeria Gastaldi) confirmaron que la intención era ofrecer un concierto íntimo, pero reconocieron que la propuesta no alcanzó el nivel de producción esperado para un retorno tan mediático. Lissa Vera, otra integrante, se volvió tema de memes tras un momento en que la audiencia mostró “la peor de las ondas”.
Impacto en los fanáticos
Los seguidores expresaron opiniones divididas: algunos apreciaron la oportunidad de volver a ver a sus ídolos, mientras que otros coincidieron con la crítica de Virginia, señalando que el evento no logró capturar la magia del espectáculo original.
¿Qué sigue para Bandana?
El grupo ha anunciado la posibilidad de realizar nuevas presentaciones y está trabajando en material nuevo que podría incluir colaboraciones con artistas contemporáneos, lo que genera expectativas sobre una posible evolución de su estilo.