Tras un 2025 que dejó a River Plate en una profunda crisis, Marcelo Gallardo reveló su proyecto de refundación. El entrenador explicó cuáles son los puestos clave que el club buscará reforzar en el próximo mercado de pases y cómo combinará fichajes externos con la cantera para volver a la lucha por títulos.
Un 2025 que marcó el punto de inflexión
El campeonato 2025 fue, según el propio Gallardo, “el año de la exposición” para la dirigencia y los jugadores de River. El equipo terminó en la segunda posición del Torneo de Primera División y cayó en la fase de grupos de la Copa Libertadores, generando una fuerte presión mediática y entre la hinchada.
Objetivo: refundar el plantel
En la rueda de prensa celebrada el 22 de noviembre de 2025, Gallardo señaló que la prioridad es “reconstruir un conjunto equilibrado, con personalidad y que vuelva a representar los valores del club”. Señaló tres áreas estratégicas donde el plantel necesita mejora:
- Delantera: buscar un delantero centro con capacidad de definición y presencia física.
- Centrocampo creativo: incorporar un volante ofensivo que aporte visión, pases de ruptura y goles desde la distancia.
- Defensa central: reforzar la zaga con un defensa de referencia, sólido en el juego aéreo y con experiencia en torneos internacionales.
¿Cómo se financiarán los refuerzos?
El club anunció un plan de reestructuración económica que incluye la venta de algunos jugadores que dejaron su ficha en 2025 y la activación de cláusulas de rescisión en la plantilla actual. Además, River plantea una mayor apuesta por la cantera, promoviendo a jóvenes del ‘B’ para incorporarlos al primer equipo y liberar cupo salarial.
Posibles candidatos según los medios
Fuentes cercanas al plantel y a la dirigencia mencionaron que el club está evaluando opciones tanto locales como extranjeras. Entre los nombres que aparecen en los rumores de prensa especializada de Infobae, Clarín y La Nación se encuentran:
- Un delantero argentino que se destacó en la Copa Sudamericana 2024.
- Un mediocampista sudamericano con experiencia en la Liga MX.
- Un defensa central de origen uruguayo que jugó la última fase de la Copa Libertadores.
Hasta el momento, no se han confirmado fichajes definitivos; los movimientos se decidirán en la ventana de verano, que abre el 1 de febrero de 2026 y cierra el 31 de marzo de 2026.
El papel de la cantera
River pretende integrar a los jóvenes promesas del club, como los delanteros de la categoría Sub‑20 que mostraron buen rendimiento en el Torneo de Reserva 2025. La apuesta por la formación busca equilibrar la inversión y mantener la identidad del equipo.
Expectativas de los hinchas
Los seguidores de River Plate recibieron con optimismo la visión a largo plazo de Gallardo, aunque exigen resultados rápidos. La expectativa es que, con los refuerzos adecuados y la continuidad del proyecto, el club vuelva a competir por los títulos locales e internacionales a partir de la temporada 2026‑27.
Mirá esta noticia en YouTube y dejános tus comentarios:
https://www.youtube.com/watch?v=l91CE1fEBd8