El Gobierno argentino aprobó la autorización para que China Eastern Airlines opere vuelos desde el país, y la aerolínea anunciará un nuevo servicio sin escalas Buenos Aires‑Shanghai, que superará los 19.000 km, convirtiéndose en la ruta comercial más extensa del mundo.
Autorización oficial del Estado
El Ministerio de Transporte, a través de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), autorizó a China Eastern Airlines para operar vuelos internacionales desde territorio argentino. La resolución, publicada en el Boletín Oficial el 26 de noviembre de 2025, abre la puerta a nuevas conexiones entre América Latina y Asia.
El vuelo más largo del mundo
China Eastern ha revelado que su primera ruta bajo este permiso será un servicio sin escalas entre el Aeropuerto Internacional de Ezeiza (EZE) y el Aeropuerto Internacional de Pudong en Shanghai (PVG). Con una distancia aproximada de 19.000 km y una duración estimada de entre 20 y 21 horas, se posicionará como la línea comercial más larga después del Singapore‑Newark operado por Singapore Airlines.
Detalles técnicos y operacionales
La aerolínea planea utilizar aviones de fuselaje ancho de su flota, como el Boeing 787‑9 Dreamliner, diseñado para rutas ultra largas gracias a su eficiencia en consumo de combustible y mayor capacidad de pasajeros. Se espera que el vuelo opere con una frecuencia semanal inicial, con potencial expansión a dos veces por semana según la demanda.
Impacto económico y estratégico
Este nuevo enlace fortalecirá el comercio bilateral entre Argentina y China, facilitando la exportación de productos agroalimentarios, minerales y tecnología, al tiempo que abrirá el mercado chino a turismo argentino. Asimismo, sitúa a Argentina como un hub estratégico para vuelos de ultra‑larga distancia en el hemisferio sur.
Próximos pasos
China Eastern ha anunciado que la ruta entrará en operación en el primer semestre de 2026, previa obtención de los slots de aterrizaje en Shanghai y la certificación de la tripulación para la ruta. La ANAC continuará supervisando el cumplimiento de los requisitos de seguridad y medio ambiente.
Mirá esta noticia en YouTube y dejános tus comentarios:
https://www.youtube.com/watch?v=uq9SaeLHq6k