Ir al contenido
Portada » Alerta naranja por tormentas con granizo y calor extremo alcanza a Mendoza y provincias del Cuyo

Alerta naranja por tormentas con granizo y calor extremo alcanza a Mendoza y provincias del Cuyo

  • por

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta naranja para gran parte del centro‑oeste argentino. Este martes 26 de noviembre se esperan tormentas intensas con granizo, vientos de hasta 90 km/h y temperaturas que superarán los 35 °C, principalmente en Mendoza, San Juan, La Rioja y áreas de San Luis. Las autoridades piden precaución y activan protocolos de emergencia.

¿Qué advierte la alerta naranja?

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta naranja para la jornada del martes 26 de noviembre de 2025. Esta categoría indica alto riesgo de fenómenos meteorológicos severos que pueden afectar la vida cotidiana y la infraestructura.

Principales riesgos

  • Granizo intenso: se prevén granizos de tamaño variable, potencialmente dañinos para cultivos, techos y vehículos.
  • Temperaturas extremas: máximas superiores a los 35 °C en la mayor parte de las provincias afectadas.
  • Vientos fuertes: ráfagas estimadas entre 80 y 90 km/h, capaces de derribar ramitas y generar cortocircuitos.
  • Lluvias intensas que pueden provocar inundaciones repentinas en cauces urbanos.

Provincias bajo la alerta

La orden cubre a Mendoza, San Juan, La Rioja y zonas limítrofes de San Luis. En estas áreas, los gobiernos locales activaron los protocolos de emergencia: cierre de escuelas en horarios de mayor riesgo, autorización para uso de recursos de defensa civil y difusión de recomendaciones a la población.

Contexto: alerta amarilla para el 25 de noviembre

El día anterior, martes 25 de noviembre, se había anunciado una alerta amarilla en gran parte del país (Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, entre otras) por lluvias y tormentas. La progresión de la masa frontal ha intensificado los fenómenos, elevando la clasificación a naranja para la zona del Cuyo.

Qué hacer ante la alerta

  • Evitar desplazamientos innecesarios durante las horas de mayor intensidad (entre 12:00 y 18:00).
  • Proteger vehículos y objetos al aire libre con cobertores.
  • Instalar recipientes para recolectar agua de lluvia y prevenir inundaciones en sótanos.
  • Seguir las indicaciones de los organismos de Defensa Civil y mantenerse informado a través de los canales oficiales.

Definición de los niveles de alerta

En Argentina, la escala de alertas meteorológicas es:

  • Amarilla: riesgo moderado, se recomienda vigilancia.
  • Naranja: riesgo alto, se solicita toma de medidas preventivas.
  • Roja: riesgo extremo, se activan protocolos de emergencia y evacuación.

Las autoridades seguirán monitoreando la evolución del frente y actualizarán la situación a lo largo del día.

Mirá esta noticia en YouTube y dejános tus comentarios:
https://www.youtube.com/watch?v=Z1–RvNam_c