Ir al contenido
Portada » Kicillof grava con 9 % los bonos del Gobierno nacional

Kicillof grava con 9 % los bonos del Gobierno nacional

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció que a partir del 27 de noviembre de 2025 se aplicará una alícuota del 9 % del Impuesto sobre los Ingresos Brutos a los bonos emitidos por el Gobierno nacional, una medida que busca fortalecer la hacienda provincial frente a la alta carga de deuda del Estado.

Contexto y origen del impuesto

El Impuesto sobre los Ingresos Brutos (IRB) es un tributo provincial que grava la actividad económica y los ingresos obtenidos dentro de la jurisdicción. La alícuota es el porcentaje aplicado sobre la base imponible; en este caso, Kicillof decidió fijar el 9 % para los intereses percibidos por los bonos de la deuda nacional que circulen en la provincia.

Detalles de la medida

En la rueda de prensa celebrada el 26/11/2025, el gobernador explicó que la medida será efectiva a partir del 27 de noviembre de 2025. Los bonos afectados incluyen tanto los emitidos en dólares como en pesos, siempre que sus intereses se perciban dentro del territorio bonaerense. El objetivo es aumentar los ingresos fiscales en aproximadamente US$150 millones anuales, según estimaciones de la Secretaría de Finanzas de la provincia.

Motivaciones y objetivos

Kicillof sostuvo que la medida responde a la necesidad de equilibrar el presupuesto provincial ante la presión de la inflación y la recesión nacional. Además, señaló que un mayor ingreso por impuestos a la deuda nacional permite financiar programas sociales y de infraestructura sin recurrir a nuevos préstamos.

Reacciones institucionales

El Ministerio de Economía de la Nación aún no ha emitido una respuesta oficial, pero fuentes cercanas al gabinete indican que se evaluará la posibilidad de negociar un convenio de ampliación fiscal con la provincia. Por su parte, asociaciones empresarias de Buenos Aires manifestaron preocupación por el posible aumento del costo financiero para los emisores locales.

Impacto esperado

Analistas de mercado estiman que la medida podría reducir la demanda de bonos nacionales en la provincia en un 5 % a medio plazo, aunque el efecto total dependerá de la evolución de la situación macroeconómica. Asimismo, la medida podría sentar un precedente para otras jurisdicciones que busquen replicar el modelo de gravamen a la deuda federal.

Próximos pasos

La normativa será publicada en el Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires dentro de los próximos diez días, y se abrirá un período de consultas para evaluar su implementación práctica.