Ir al contenido
Portada » Financista Clarens afirma haber entregado fondos a la familia Kirchner en la causa Cuadernos

Financista Clarens afirma haber entregado fondos a la familia Kirchner en la causa Cuadernos

  • por

Ernesto Clarens, uno de los principales testigos de la causa Cuadernos, declaró que transportaba dinero a Cristina y Néstor Kirchner o a sus secretarios, reavivando el escándalo de coimas que sacude a la política argentina.

Antecedentes del caso Cuadernos

En 2018 se revelaron los llamados “cuadernos de la corrupción”, anotaciones del chofer Oscar Centeno que describían una red de sobornos entre empresarios y funcionarios del gobierno kirchnerista. Desde entonces se han sucedido numerosos juicios que persiguen a ex funcionarios, empresarios y mediadores financieros.

Declaración de Ernesto Clarens

El 25 de noviembre de 2025, el financista Ernesto Clarens compareció ante la Justicia y confirmó que su rol consistía en trasladar fondos a la oficina de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y al fallecido ex presidente Néstor Kirchner, o a los secretarios que actuaban en su representación. Clarens señaló que los pagos estaban vinculados a contratos de obra pública y a la gestión de empresas vinculadas al sector energético.

Qué significa esta confesión

Los testimonios de Clarens refuerzan la hipótesis de que la cadena de pagos no se limitó a intermediarios, sino que alcanzó directamente a los máximos dirigentes del peronismo. La confesión abre la puerta a nuevas acusaciones de lavado de dinero y enriquecimiento ilícito contra la familia Kirchner y sus colaboradores.

Próximos pasos en el proceso judicial

El juez a cargo del caso, Eduardo Torres, indicó que la declaración será incorporada al expediente y que se solicitará la captura de documentos bancarios que demuestren los movimientos señalados por Clarens. Se espera que la fiscalía presente nuevas imputaciones en los próximos días.

Reacciones políticas y sociales

Los líderes del oficialismo han calificado la intervención de Clarens como un intento de desestabilizar al gobierno. Por su parte, la oposición ha pedido la renuncia inmediata de los funcionarios vinculados y ha anunciado movilizaciones en varias provincias.

Contexto adicional

El término “coima” se refiere a un pago ilícito que busca favores o la adjudicación de contratos. En la causa Cuadernos, los cuadernos físicos sirven como evidencia documental de los pagos realizados entre 2005 y 2015.

Mirá esta noticia en YouTube y dejános tus comentarios:
https://www.youtube.com/watch?v=KABi4FqIJRA