El Kremlin anunció oficialmente que un representante del expresidente Donald Trump viajará a Moscú en los próximos días, reforzando un intento de abrir canales diplomáticos entre Washington y Rusia en medio de la polémica sobre la paz en Ucrania.
Confirmación oficial del Kremlin
En un comunicado publicado el 26 de noviembre de 2025, el Ministerio de Asuntos Exteriores de la Federación Rusa confirmó que un enviado del expresidente Donald Trump realizará una visita oficial a la capital rusa. El mensaje no especificó el nombre del representante, pero subrayó la disposición del gobierno ruso a recibir a la delegación y a tratar asuntos de interés mutuo.
Contexto de la visita
La noticia se produce en un momento en que la relación entre Estados Unidos y Rusia sigue marcada por tensiones por la guerra en Ucrania, sanciones económicas y acusaciones de interferencia electoral. Desde su regreso a la política, Trump ha abogado por un “plan de paz” que, según él, serviría como base para un acuerdo entre Moscú y Kiev. En diversas entrevistas, el exmandatario ha manifestado que está dispuesto a mediar directamente con Rusia, aunque sus propuestas han sido calificadas como prematuras por varios analistas internacionales.
Qué significa para la diplomacia
La presencia de un enviado estadounidense, aunque no oficial del gobierno de Joe Biden, podría indicar una apertura para diálogos bilaterales fuera del marco institucional tradicional. Expertos en relaciones internacionales señalan que, si bien la visita no garantiza cambios inmediatos, sí abre la puerta a conversaciones sobre temas como los sanciones, la seguridad energética y la situación en Ucrania.
Reacciones internacionales
Varios gobiernos y organismos multilaterales han observado con cautela este gesto. La Unión Europea ha reiterado su posición de mantener la presión sobre Moscú hasta que se cumplan los compromisos del Acuerdo de Minsk, mientras que Rusia ha calificado de “prematuro” cualquier anuncio de paz definitivo, recordando que la disputa sigue siendo compleja.
Próximos pasos
Se espera que la delegación de Trump llegue a Moscú dentro de la próxima semana, aunque la agenda exacta aún no se ha divulgado. Entre los temas que podrían abordarse están la posible relajación de sanciones, la seguridad en la zona del mar Negro y la reactivación de los canales de comunicación entre los dos países.