Ir al contenido
Portada » Argentina recibe sus primeros blindados Stryker 8×8 M1126

Argentina recibe sus primeros blindados Stryker 8×8 M1126

En noviembre de 2025 el Ejército Argentino incorporó los cuatro primeros vehículos de combate blindado Stryker 8×8 modelo M1126, una plataforma de origen estadounidense que moderniza la movilidad y capacidad de fuego de la fuerza terrestre. La entrega, anunciada por el Ministerio de Defensa, marca un avance significativo en la estrategia de defensa nacional.

Un paso importante en la modernización militar

El Gobierno de la República Argentina formalizó la compra de varios blindados Stryker 8×8 a Estados Unidos. La primera entrega, compuesta por cuatro unidades del modelo M1126, llegó al puerto de Buenos Aires a principios de noviembre y fue trasladada al Campo de Entrenamiento “General Oscar Arce” para su inspección y puesta en marcha.

¿Qué es el Stryker 8×8?

El Stryker es una familia de vehículos de combate de ocho ruedas, diseñada por General Dynamics para el Ejército de los Estados Unidos. La variante M1126 está especializada en la función de transportador de vehículos de combate, combina alta movilidad en terrenos difíciles con una torreta ligera que puede montar diferentes sistemas de armas, como cañones automáticos de 30 mm o lanzagranadas.

Capacidades técnicas

Entre sus principales características destacan:

  • Velocidad máxima sobre carretera de aproximadamente 100 km/h.
  • Autonomía operativa de más de 500 km.
  • Blindaje modulado que protege contra municiones de calibre pequeño y explosiones de granadas.
  • Sistema de gestión de fuego digital que integra sensores y comunicaciones en tiempo real.

Impacto estratégico

La incorporación de los Stryker permite al Ejército Argentino contar con una unidad altamente versátil capaz de desplazarse rápidamente, operar en conjunto con helicópteros y apoyar a la infantería en diversos escenarios. Según el nuevo ministro de Defensa, la compra forma parte de un plan a mediano plazo para renovar el parque blindado, cuyo objetivo es alcanzar una mayor interoperabilidad con aliados y reforzar la capacidad de defensa territorial.

Próximos pasos

Se prevé que, durante los próximos meses, los Stryker recibidos sean sometidos a pruebas de campo y a un programa de entrenamiento de pilotos y personal de mantenimiento. Asimismo, el Ministerio de Defensa está evaluando la adquisición de versiones adicionalmente equipadas, como la variante con cañón anti‑tanque y la configuración de ambulancia de combate.