Una madre relata el dolor y la impotencia tras la violenta muerte de su hija Camila, de 26 años, cuyo cuerpo fue hallado descuartizado en Córdoba. El caso, que aún no tiene sospechosos, ha conmocionado a la comunidad y sigue bajo investigación.
El hallazgo de los restos y la identificación
En noviembre de 2025, perros francamente entrenados por la Policía de Córdoba localizaron varios fragmentos humanos en un terreno industrial de la zona norte de la ciudad. Los restos fueron analizados por el Instituto de Medicina Legal, que confirmó la identidad de la víctima a través de un tatuaje distintivo en el antebrazo que coincidía con los registros de Camila.
¿Quién era Camila?
Camila, de 26 años, era originaria de la ciudad de Córdoba y trabajaba como asistente administrativa en una empresa de logística. Amigos describen a la joven como una persona amable, amante del arte y que disfrutaba de la música indie. No se conocían conflictos particulares que pudieran haber motivado un ataque tan violento.
Testimonio desgarrador de la madre
María Eugenia Fernández, madre de Camila, concedió una entrevista en la que expresó: “Como mamá, hice todo lo posible. Luché contra la enfermedad que la aquejaba y traté de brindarle una vida digna. Ver su cuerpo en esas condiciones es una pesadilla que jamás podré superar”. La madre también explicó que, a pesar de los múltiples intentos de buscar ayuda médica, la joven había fallecido en circunstancias que aún permanecen sin esclarecimiento.
Estado de la investigación
Hasta la fecha, la investigación policial no ha señalado a ningún sospechoso. Los peritos continúan analizando pruebas forenses, como huellas dactilares y rastros de ADN, con la esperanza de obtener pistas que orienten el caso. La comunidad ha pedido mayor presencia policial y apoyo a la familia.
Reacción social y jurídica
El caso ha generado un fuerte reclamo en redes sociales y organizaciones de derechos humanos, que exigen una respuesta rápida y eficaz de las autoridades. Se ha solicitado la designación de un fiscal especial para acelerar la investigación y evitar la impunidad.