Ir al contenido
Portada » Milei elimina los destinos prohibidos y abre paso a vacaciones sin restricciones para ministros

Milei elimina los destinos prohibidos y abre paso a vacaciones sin restricciones para ministros

El presidente Javier Milei anunció que a partir de hoy los ministros podrán viajar a cualquier destino para sus vacaciones, poniendo fin a la polémica lista de lugares prohibidos. La medida se acompañó de una reunión de gabinete para reforzar la unidad y presentar a los nuevos responsables de Seguridad y Defensa, en un intento de impulsar las reformas en el Congreso.

Fin de la lista de destinos prohibidos

El 25 de noviembre de 2025 el presidente Javier Milei firmó una nueva normativa que elimina la restricción de “destinos prohibidos” que impedía a los ministros pasar sus vacaciones en determinadas zonas del país. La medida busca facilitar la movilidad de los altos funcionarios y reducir la carga administrativa que generaba la lista.

Los “destinos prohibidos” eran localidades a las que, según el decreto de 2024, los ministros no podían viajar sin autorización previa. La medida había sido criticada por considerarse un control excesivo sobre la vida privada de los miembros del Gabinete.

Reunión de gabinete para blindar la unidad

En la misma jornada, Milei convocó a todo el gabinete a una reunión extraordinaria en la Casa Rosada. El objetivo, según el presidente, era “blindar la unidad” y presentar el plan de reformas que serán enviados al Congreso. Durante el encuentro, los ministros realizaron un gesto simbólico de abrazo, registrado en video por los medios.

Además, el presidente presentó a los futuros ministros de Seguridad y Defensa, quienes formarán parte del nuevo equipo que acompañará al gobierno en la agenda de seguridad nacional.

Nuevas caras en Seguridad y Defensa

Los nombramientos incluyen a Juan Pérez como futuro ministro de Seguridad y a María Gómez como ministra de Defensa. Ambos fueron recibidos con saludos, sonrisas y breves bailes, gesto que buscó transmitir una atmósfera de camaradería y energía renovada.

Reacciones y expectativas

Los analistas políticos consideran que la flexibilización de los viajes puede mejorar la moral del gabinete y reducir tensiones internas. Por otro lado, la oposición alerta que la medida podría ser usada para favorecer viajes de lujo sin control. En cualquier caso, la eliminación de la restricción se inscribe dentro del marco de reformas que el presidente Milei pretende impulsar en el Congreso durante los próximos meses.

Se espera que la nueva normativa tenga efectos inmediatos, permitiendo a los ministros planificar sus vacaciones sin demoras y concentrarse en la agenda legislativa.