Ir al contenido
Portada » Argentina refinancia casi $15 billones de deuda con un rollover del 96,48%

Argentina refinancia casi $15 billones de deuda con un rollover del 96,48%

El Tesoro Nacional colocó instrumentos del mercado interno por casi ARS 15 billones, logrando una colocación del 96,48 % y refinanciando la mayor parte de los vencimientos próximos, según los resultados publicados el 25 de noviembre de 2025.

Resultado de la licitación

El Ministerio de Economía anunció el 25 de noviembre de 2025 que la última licitación de instrumentos del Tesoro Nacional, denominados en pesos y dólares estadounidenses, alcanzó una colocación del 96,48 %. La operación reunió cerca de ARS 15 billones en suscripciones, superando las expectativas del mercado.

¿Qué significa un rollover del 96 %?

El término rollover hace referencia a la capacidad del Estado de renovar o “rollover” la deuda que vence, emitiendo nuevos títulos para captar los recursos necesarios y evitar el incumplimiento. Un ratio del 96 % indica que prácticamente la totalidad de los vencimientos programados fueron cubiertos mediante la emisión de nuevos instrumentos.

Impacto en la coyuntura macroeconómica

  • Refinanciamiento total: Según Infobae, el Gobierno ha refinanciado casi el 100 % de los vencimientos por un total de ARS 14,6 billones.
  • Baja de tasas: La operación se realizó en un contexto de descenso de tasas de interés, lo que redujo el costo financiero del nuevo endeudamiento.
  • Repunte del dólar: A pesar del fortalecimiento del dólar, la demanda interna de títulos en pesos se mantuvo alta, reflejando la confianza de los inversores institucionales.

Reacciones del mercado

Analistas de bancos y fondos de inversión calificaron la colocación como “muy positiva” porque muestra la capacidad del Tesoro para mantener la estabilidad financiera y evitar un default técnico. La prensa financiera, como La Nación y Ámbito, resaltó el éxito de la operación como una señal de que la política de refinanciamiento está funcionando.

Próximos pasos

El Tesoro deberá seguir renovando aproximadamente ARS 15 billones de deuda en los próximos meses, conforme a los vencimientos programados. El Gobierno indica que continuará trabajando en la reducción de la presión inflacionaria y en la recuperación del crecimiento económico.