La reconocida productora argentina Cris Morena volvió a expresar su dolor y esperanza tras la trágica muerte de su nieta Mila, de 2 años, ocurrida a finales de agosto de 2024. En entrevistas con medios como MinutoUno, Infobae y La Nación, la creadora de éxitos juveniles describió la montaña rusa emocional que vive su familia y cómo el recuerdo de la pequeña se convierte en una sonrisa entre el luto.
Un adiós inesperado
La pequeña Mila Yan Yankelevich, hija del productor Tomás Yankelevich y la actriz Guillermina Valdés, falleció a finales de agosto de 2024 a la edad de 2 años. La noticia conmocionó a la industria del entretenimiento argentino, que ha crecido junto a la familia Morena‑Yankelevich.
Cris Morena rompe el silencio
En una entrevista exclusiva con MinutoUno, la creadora de fenómenos televisivos como “Casi Ángeles” y “Rebelde Way” declaró: “A veces es doloroso, a veces es una sonrisa“. La frase resume la dualidad que siente la familia: el peso del duelo y, al mismo tiempo, el recuerdo luminoso de los momentos compartidos con Mila.
El dolor que “no se puede explicar”
El día 30 de octubre de 2024, Infobae publicó otra conversación en la que Cris confesó que “el dolor no se puede explicar”. Añadió que la pérdida ha transformado su visión de la vida y la ha llevado a valorar cada instante con sus seres queridos.
Una familia que busca la luz
Según La Nación, a cuatro meses del fallecimiento, la familia sigue lidiando con la ausencia de Mila. “A veces nos quedamos con la tristeza, otras veces recordamos su risa y eso nos hace sonreír”, explicó Cris. La productora señaló que la memoria de Mila se mantiene viva en pequeños rituales: fotos familiares, una vela encendida y la narración de historias que la recuerdan.
El futuro de Tomás Yankelevich
En una entrevista concedida a Caras, Cris abordó también el impacto en su hijo Tomás. “Le he dicho que la vida sigue y que el legado de su hija será el amor que ella dejó en todos nosotros”, afirmó. El productor, que también es hijo de Cris, continúa trabajando en proyectos audiovisuales, manteniendo viva la tradición familiar en la creación de contenidos.
¿Qué significa este duelo para la industria?
El caso ha abierto un espacio de reflexión sobre la salud mental y el apoyo emocional en el medio artístico. Profesionales de la psicología destacan la importancia de hablar abiertamente del duelo, tal como lo hace Cris Morena, para normalizar el proceso de sanación.