A partir del verano 2026, los viajeros argentinos podrán usar su cuenta de Mercado Pago para pagar en Brasil, gracias a la incorporación del sistema de pagos instantáneos Pix. La medida elimina la necesidad de cambiar moneda, simplifica las compras y fortalece la relación económica entre ambos países.
¿Qué es Mercado Pago y cómo llega a Brasil?
Mercado Pago es la plataforma de pagos digitales del ecosistema Mercado Libre, utilizada por más de 70 millones de usuarios en América Latina. En un anuncio oficial realizado el 27 de noviembre de 2025, la empresa confirmó que su aplicación incorporará el método de pago brasileño Pix, permitiendo que los usuarios argentinos paguen en establecimientos brasileños sin cambiar pesos por reales.
¿Qué es Pix y por qué es relevante?
Pix es el sistema de pagos instantáneos creado por el Banco Central de Brasil en 2020. Funciona 24 horas, 7 días a la semana, permite transferencias en segundos y se basa en códigos QR o claves aleatorias. Su adopción masiva (más de 200 millones de usuarios) lo convierte en el método preferido para compras cotidianas y transacciones de turismo.
¿Cómo usar Mercado Pago con Pix en Brasil?
- Descargar o actualizar la app Mercado Pago a la última versión.
- Ir a la sección “Pagar en Brasil” y activar la opción “Usar Pix”.
- Al pagar en un comercio, seleccionar “Pix” dentro del menú de métodos y escanear el QR proporcionado por el establecimiento.
- El importe se debitará automáticamente de la cuenta vinculada a Mercado Pago en pesos argentinos, convirtiéndose al tipo de cambio del día con la tasa de Mercado Pago.
Ventajas para los viajeros
• Sin cambio de moneda: los usuarios pagan directamente en pesos, evitando comisiones de casas de cambio.
• Conversión al instante: la tasa de cambio se aplica en el momento de la operación, sin sorpresas posteriores.
• Seguridad: las transacciones se gestionan con la misma protección de datos que ofrece Mercado Pago y la infraestructura de Pix.
• Compatibilidad: la función estará disponible en todo el territorio brasileño, desde tiendas en Rio de Janeiro hasta pequeños comercios en São Paulo.
Impacto esperado
Según estimaciones de la Cámara Argentina de Turismo, más de 500 000 argentinos viajarán a Brasil durante el verano 2026. La nueva herramienta podría reducir los costos de cambio en un promedio del 2 % al 3 % por viajero, generando ahorros colectivos de varios millones de pesos. Además, fortalece la integración financiera entre ambos países, favoreciendo el flujo de turismo y comercio transfronterizo.
¿Hay restricciones?
El servicio está limitado a pagos en establecimientos que acepten Pix. No se aplicará a reservas de alojamiento o a servicios que requieran pagos por adelantado fuera de la plataforma de Mercado Pago.