Ir al contenido
Portada » Dan Driscoll, el joven negociador de paz designado por Trump para Ucrania

Dan Driscoll, el joven negociador de paz designado por Trump para Ucrania

  • por

El exmilitar Dan Driscoll ha sido nombrado por el expresidente Donald Trump como principal interlocutor en la búsqueda de una solución negociada al conflicto entre Rusia y Ucrania. Su misión incluye coordinar con altos mandatarios del Ejército estadounidense y con autoridades ucranianas, en el marco del polémico plan de paz anunciado por Trump en 2024.

¿Quién es Dan Driscoll?

Dan Driscoll es un exmiembro de los Marines de los Estados Unidos que, tras una destacada carrera en seguridad nacional y en el sector privado de defensa, fue seleccionado por Donald Trump en 2025 para liderar sus esfuerzos diplomáticos en Ucrania. Con experiencia en negociaciones de alto nivel y contactos dentro del Pentágono, Driscoll ha sido descrito como el “hombre dron” de Trump por su capacidad para mover rápidamente propuestas entre Washington y Kiev.

El plan de paz de Trump y su puesta en marcha

Durante su campaña presidencial de 2024, Trump prometió que Estados Unidos podía mediar para poner fin a la guerra en Ucrania mediante una serie de concesiones territoriales y garantías de seguridad. En junio de 2025, el expresidente lanzó oficialmente el “Plan de Paz de Trump”, que contempla:

  • Un cese al fuego supervisado por la OTAN y la ONU.
  • Un referéndum en las regiones ocupadas de Donetsk y Lugansk bajo observación internacional.
  • Seguridad reforzada para Ucrania mediante la entrega de sistemas de defensa aérea a cambio de la retirada de tropas rusas.

Driscoll es el encargado de presentar estos puntos a las autoridades ucranianas y de coordinar la respuesta del Ejército de los EE. UU.

Apoyo del Ejército de EE. UU.

El Secretario del Ejército, Christine Wormuth, anunció una visita oficial a Kiev en noviembre de 2025 para acompañar a Driscoll en las negociaciones y para reforzar la logística militar que facilitaría cualquier acuerdo de paz. En su discurso, Wormuth subrayó la importancia de “una solución política que respete la soberanía de Ucrania y garantice la estabilidad de la región”.

Reacciones en Ucrania y en la comunidad internacional

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha declarado que cualquier propuesta de paz debe ser evaluada con criterios estrictos de integridad territorial. Por su parte, la Unión Europea y la OTAN han recibido con cautela el plan de Trump, señalando que cualquier acuerdo requerirá la participación directa de Rusia y el cumplimiento de los derechos humanos.

Impacto potencial

Si el proceso liderado por Driscoll avanza, podría marcar un punto de inflexión en la guerra que lleva más de tres años. La combinación de diplomacia respaldada por la capacidad militar estadounidense crea una dinámica inédita que podría presionar a Moscú a sentarse a la mesa de negociación.

Mirá esta noticia en YouTube y dejános tus comentarios:
https://www.youtube.com/watch?v=nJrFqIAZQkI