A partir del viernes 28 de noviembre, el Ministerio de Salud de la Nación lanzará una campaña nacional de detección precoz de retinopatía diabética, con chequeos oftalmológicos gratuitos en varias ciudades argentinas, para prevenir la ceguera asociada a la diabetes.
Objetivo de la campaña
El Ministerio de Salud, en coordinación con la Sociedad Argentina de Oftalmología, llevará a cabo la Campaña Nacional de Prevención de la Ceguera por Diabetes 2025. El propósito es identificar a tiempo la retinopatía diabética, una de las principales causas de ceguera evitable en el país.
¿Por qué es crucial?
La diabetes afecta aproximadamente al 12 % de la población adulta argentina (según datos oficiales). Sin control, entre el 20 % y el 30 % de los pacientes desarrollan retinopatía diabética, que puede conducir a la pérdida total de la visión si no se trata a tiempo.
¿Qué incluye la atención gratuita?
- Exploración completa de la visión y presión intraocular.
- Fotografía de fondo de ojo para detectar microaneurismas, hemorragias y edema macular.
- Consejería personalizada sobre control glucémico, presión arterial y estilo de vida.
- Derivación a tratamiento láser o intravítreo cuando sea necesario.
Lugares y horarios
Los puntos de atención se instalarán en diversas municipalidades a lo largo del país. Entre los centros confirmados están:
| Ciudad | Centro de salud | Horario |
|---|---|---|
| Gualeguaychú (Entre Ríos) | Hospital Municipal Dr. Carlos A. López | 09:00‑17:00 |
| Rafaela (Santa Fe) | Policlínico San Roque | 08:30‑16:30 |
| Buenos Aires (Ciudad) | Hospital de Niños “Bernardino Rivadavia” | 10:00‑18:00 |
| Otros municipios | Un total de 18 centros en 10 provincias | Según agenda local |
Cómo inscribirse
Los pacientes diabéticos mayores de 18 años pueden presentarse directamente en los centros sin necesidad de cita previa. También es posible registrarse a través del sitio web del Ministerio de Salud (www.argentina.gob.ar/salud) o llamando al número gratuito 0800‑555‑1234.
Importancia del control continuo
Especialistas recuerdan que la detección temprana combinada con un buen manejo de la glucemia, la presión arterial y los lípidos reduce en un 70 % el riesgo de progresión a ceguera. Los tratamientos actuales, como la fotocoagulación con láser y los anti‑VEGF intravítreos, son altamente efectivos cuando se aplican en fases iniciales.
Mensaje de los expertos
«Hay una alta probabilidad de perder la visión si no se cumplen los controles periódicos», advierten los oftalmólogos de la Sociedad Argentina de Oftalmología. La campaña busca romper esa barrera, ofreciendo una oportunidad accesible para todos los argentinos que viven con diabetes.
Más información
Para conocer los horarios específicos y los protocolos de bioseguridad en cada punto, visite la página oficial del Ministerio de Salud o consulte los medios locales.