Ir al contenido
Portada » ANMAT prohíbe productos capilares y suministros médicos por riesgo de salud

ANMAT prohíbe productos capilares y suministros médicos por riesgo de salud

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) emitió una orden de urgencia que elimina del mercado varios alisados capilares y algunos insumos médicos, al detectar la posible presencia de formaldehído y otros compuestos peligrosos. La medida, anunciada el 27 de noviembre de 2025, busca proteger la salud de los consumidores y evitar efectos adversos graves.

Antecedentes

La ANMAT actúa como entidad reguladora en Argentina para garantizar la inocuidad de medicamentos, alimentos y productos de uso médico o cosmético. En los últimos meses, se intensificaron los controles de laboratorio sobre productos capilares, especialmente los alisadores, tras denuncias de reacciones cutáneas y problemas respiratorios.

Productos afectados

En la resolución de 27 de noviembre de 2025, la autoridad incluyó en la lista de prohibición una serie de alisadores de cabello que contenían o podían contener formaldehído (también conocido como formol) y varios insumos médicos de uso odontológico y dermatológico. Los nombres comerciales no fueron divulgados para evitar su comercialización clandestina.

Riesgos para la salud

El formaldehído es un agente químico clasificado como irritante y potencial carcinógeno. Su inhalación o contacto prolongado con la piel puede provocar irritación de ojos, nariz y garganta, así como reacciones alérgicas e incluso efectos crónicos en órganos internos. Por ello, la ANMAT considera que la exposición a estos productos representa un riesgo inmediato y serio para los usuarios.

Repercusiones y recomendaciones

Los comercios y profesionales de la estética deben retirar de inmediato los productos incluidos en la prohibición y abstenerse de utilizarlos. La agencia recomienda el uso de alternativas certificadas y libres de formaldehído, y aconseja a los consumidores que revisen la composición de los productos antes de adquirirlos. Ante cualquier síntoma sospechoso, se insta a consultar a un profesional de la salud.