Ir al contenido
Portada » Buenos Aires declara emergencia económica y municipios luchan contra la deuda

Buenos Aires declara emergencia económica y municipios luchan contra la deuda

  • por

La Provincia de Buenos Aires entró en estado de emergencia económica mientras los municipios bonaerenses enfrentan graves problemas de liquidez. Autoridades locales solicitan un fondo de 600 mil millones de pesos y varios gobiernos locales ya presentan sus cuentas en rojo a fin de año.

Declaración de emergencia económica

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, frente a la escalada de la crisis financiera, decretó estado de emergencia económica a principios de noviembre de 2025. La medida busca habilitar recursos extraordinarios y agilizar la gestión de pagos pendientes.

La pulseada entre la Provincia y los municipios

Los intendentes de los municipios bonaerenses están en una intensa negociación con el Ejecutivo provincial para obtener apoyos que les permitan cumplir con obligaciones como los aguinaldos y salarios municipales. El ministro de Finanzas provinciales, Juan Suescún, advirtió que varios municipios tienen dificultades para pagar los aguinaldos a sus empleados.

Solicitud de fondo de 600 mil millones de pesos

Durante una reunión con el titular de la Unión Cívica Radical (UCR) y el ministro de Economía nacional, Pablo López, los representantes municipales reiteraron la necesidad de un fondo de $600 000 000 000 para financiar a las alcaldías más vulnerables.

Municipios en rojo a fin de año

Al menos seis municipios de la provincia ya presentan sus cuentas balanceadas en rojo para el cierre del ejercicio fiscal 2025, lo que evidencia la gravedad del problema de liquidez a nivel local.

Impacto en la población

La falta de recursos municipales afecta directamente la prestación de servicios básicos, el pago de salarios al sector público local y la capacidad de respuesta ante emergencias sociales.

Perspectivas y próximos pasos

El gobierno provincial ha anunciado la creación de un comité interjurisdiccional para evaluar la distribución del fondo solicitado. Mientras tanto, los municipios continúan buscando alternativas de financiamiento y ajustes presupuestarios para evitar el incumplimiento de sus obligaciones.

Mirá esta noticia en YouTube y dejános tus comentarios:
https://www.youtube.com/watch?v=EAKbmxHP3ak