La nueva pickup Ram Dakota se fabrica en la planta de Córdoba y comienza a venderse en Argentina con un precio base de alrededor de 5,5 millones de pesos, ofertas de 12 cuotas sin interés y equipamiento de alta tecnología para competir con la Hilux y la Ranger.
Un hito para la industria automotriz nacional
El 25 de julio de 2025 Stellantis presentó oficialmente la Ram Dakota 2025, la primera pick‑up de la marca completa que se ensambla en la planta de Córdoba, Argentina. Con más de 2.000 empleados involucrados, el modelo representa una importante inversión en la producción local y refuerza la estrategia de diversificación del parque automotor nacional.
Diseño y dimensiones que marcan la diferencia
En apariencia, la Dakota adopta la línea robusta de la familia Ram, con una parrilla de gran tamaño, faros LED en forma de L y un techo reforzado para mayor resistencia. Las dimensiones clave son:
| Longitud | 5,35 m |
|---|---|
| Ancho | 1,99 m |
| Altura | 1,88 m |
| Distancia entre ejes | 3,30 m |
El espacio de carga se sitúa en 1.300 litros con la puerta trasera abierta, suficiente para cargas voluminosas y equipamiento de obra.
Motorización y desempeño
La versión de lanzamiento incorpora un motor V6 de 3,6 L con tecnología EcoDiesel, que entrega 280 hp y 650 Nm de torque, acoplado a una transmisión automática de 8 velocidades. Según la normativa local, el consumo oficial ronda los 9,5 km/l (combinado) y las emisiones de CO₂ se mantienen por debajo de 210 g/km.
Tecnología a bordo
Entre los equipamientos destacan:
- Pantalla táctil de 12” con sistema Uconnect 5, conectividad Apple CarPlay y Android Auto.
- Asistente de conducción avanzada: frenado de emergencia automático, control de crucero adaptativo y alerta de salida de carril.
- Climatizador automático dual, asientos de origen cuero‑syntético con ajuste eléctrico y sistema de audio premium de 10 altavoces.
- Capacidad de remolque de hasta 3.500 kg y caja de carga con recubrimiento anti‑corrosión.
Precio y condiciones de financiación
El modelo de entrada, Ram Dakota XL 2.0 L Diesel, se comercializa a partir de AR$ 5.500.000 (aproximadamente USD 40.000). Stellantis anunció una campaña de lanzamiento con 12 cuotas sin interés a través de los concesionarios oficiales, lo que permite adquirir la pick‑up con pagos mensuales de aproximadamente AR$ 458.000.
Las versiones superiores – Limited y Rebel – incrementan el precio entre AR$ 600.000 y AR$ 1 500.000, añadiendo elementos de lujo y mayor capacidad off‑road.
Competencia directa
Con este lanzamiento, Ram busca posicionarse frente a la Toyota Hilux y la Ford Ranger, dos modelos que dominan el segmento de utilities en el país. La Dakota apuesta por una combinación de potencia, confort y tecnología que, según analistas de mercado, le permite cerrar la brecha de precios y ofrecer una propuesta atractiva para profesionales y familias que requieren versatilidad.
Expectativas de ventas
Los analistas de la consultora IHS Markit pronostican una venta inicial de 3.000 unidades en los primeros seis meses, con un objetivo de 12.000 unidades al cumplir el primer año de vida del modelo. Stellantis, por su parte, asegura que la planta de Córdoba está preparada para ampliar la producción en caso de superar la demanda estimada.
La nueva Ram Dakota ya está disponible en los concesionarios Ram Argentina, con pruebas de manejo programadas en las principales ciudades del país.