Ir al contenido
Portada » Fallece el influencer ruso Dmitry Nuyanzin tras desafiar una maratón de comida rápida

Fallece el influencer ruso Dmitry Nuyanzin tras desafiar una maratón de comida rápida

El reconocido entrenador y creador de contenido de fitness Dmitry Nuyanzin perdió la vida tras participar en un reto extremo de consumo de comida rápida, una acción promocional que desató una fuerte polémica en redes sociales y reavivó el debate sobre los peligros de los desafíos virales.

Contexto del hecho

El 27 de noviembre de 2025, medios de comunicación de América Latina informaron la muerte del entrenador ruso Dmitry Nuyanzin, conocido por sus videos de entrenamiento y dietas en plataformas como Instagram y TikTok. Nuyanzin había anunciado un nuevo reto: consumir una gran cantidad de alimentos de cadena rápida en un solo día para demostrar la “capacidad de resistencia” física y promover su programa de pérdida de peso.

El reto y sus consecuencias

Durante el desafío, el influencer ingerió decenas de hamburguesas, papas fritas y refrescos, superando las 10 000 calorías en pocas horas. Tras finalizar la maratón de comida, Nuyanzin experimentó un fuerte dolor torácico y fue trasladado de urgencia a un hospital, donde se confirmó un infarto agudo de miocardio. A pesar de los esfuerzos médicos, el atleta falleció en el centro de salud.

¿Qué es un influencer de fitness?

Un influencer de fitness es una persona que, a través de redes sociales, comparte rutinas de entrenamiento, consejos nutricionales y estilo de vida activo, influyendo en los hábitos de sus seguidores. Aunque muchos promueven prácticas saludables, algunos recurren a desafíos peligrosos para ganar visibilidad.

Repercusiones y debate público

El fallecimiento de Nuyanzin ha generado una ola de críticas hacia plataformas digitales y marcas de comida rápida que utilizan este tipo de retos como herramienta de marketing. Expertos en salud alertan sobre los riesgos cardiovasculares de ingerir enormes cantidades de grasas, azúcares y sodio en corto tiempo, especialmente en personas con antecedentes de problemas cardíacos.

Medidas y recomendaciones

Organizaciones de salud recomiendan evitar los desafíos alimentarios extremos y optar por dietas equilibradas. Además, señalan la importancia de que creadores de contenido reciban asesoramiento médico antes de promover prácticas potencialmente peligrosas.