Una alianza inédita de los gobernadores de provincias del noroeste argentino ha formado un interbloque federal que resta protagonismo al bloque peronista tradicional en el Congreso, generando una reconfiguración del poder legislativo a pocos días del inicio de la nueva legislatura.
Contexto y origen del nuevo interbloque
En los últimos días de noviembre de 2025, los gobernadores de cinco provincias del norte argentino – Salta, Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero y Catamarca – se reunieron en una cumbre inédita para analizar la creación de un bloque federal dentro del Congreso de la Nación. La iniciativa surge como respuesta a la creciente fragmentación del peronismo tradicional y a la necesidad de contar con mayor peso en la negociación de recursos federales.
¿Qué es un interbloque?
Un interbloque es una agrupación parlamentaria que reúne a legisladores de distintos partidos o facciones con objetivos comunes, sin llegar a formar un bloque oficial. Este tipo de alianzas permiten a los participantes influir en la agenda legislativa y en la distribución de bonos y obras.
Formación del bloque federal
El acuerdo preliminar, anunciado el 26 de noviembre de 2025, establece que los diputados y senadores de las cinco provincias compartirán una agenda común que incluye:
- Defensa de la fórmula de reparto de fondos del Plan Federal.
- Negociación conjunta de proyectos de infraestructura en el noroeste.
- Coordinación de posiciones frente a las reformas económicas impulsadas por el actual gobierno.
El bloque buscará, además, posicionarse como mediador entre el gobierno nacional y las distintas corrientes del peronismo, lo que implicará un potencial alejamiento de la línea kirchnerista.
Repercusiones para el peronismo tradicional
El peronismo, que históricamente ha concentrado la mayor parte de los escaños peronistas en el Congreso, ve amenazada su hegemonía. Según analistas de la Universidad de Buenos Aires, la pérdida de la coordinación provincial puede reducir la capacidad de negociación del bloque peronista en un 15‑20 % en la distribución de recursos.
Reacciones y perspectivas
Los líderes del bloque federal han declarado que su objetivo es “fortalecer la voz del interior” y han pedido al presidente que mantenga canales de diálogo abierto. Por su parte, dirigentes kirchneristas calificaron la medida como “un intento de fracturar la unidad del pueblo argentino”.
Se espera que la nueva agrupación presente su primer proyecto de ley conjunto en la sesión de apertura del Congreso el 5 de diciembre de 2025.