Ir al contenido
Portada » Barranca de los Lobos: el peligroso acantilado donde falleció una periodista en Mar del Plata

Barranca de los Lobos: el peligroso acantilado donde falleció una periodista en Mar del Plata

Una periodista quedó sin vida al caer desde una altura aproximada de 25 metros en la Barranca de los Lobos, uno de los sectores más escarpados y desatendidos de la costa de Mar del Plata. El accidente ha reavivado el debate sobre la seguridad y el mantenimiento de estos espacios naturales.

El escenario del fatal accidente

La Barranca de los Lobos, ubicada al sur de la ciudad balnearia de Mar del Plata, forma parte del conjunto de acantilados que bordean la Ruta Provincial 2. Con paredes que alcanzan los 25 metros de altura y escaleras de acceso de madera y hormigón en estado de abandono, el lugar es frecuentado por fotógrafos y curiosos que buscan una vista panorámica del mar, pese a la ausencia de señalización de riesgo.

Detalles del siniestro

El trágico hecho ocurrió en noviembre de 2025, cuando la periodista, que trabajaba para medios locales, intentó descender la zona para tomar fotografías. Al perder el equilibrio, cayó al vacío y sufrió lesiones mortales. Las autoridades sanitarias confirmaron el fallecimiento en el sitio.

¿Qué es un acantilado?

Un acantilado es una formación geológica de gran altura y pendiente pronunciada, generalmente de origen marino o fluvial, cuya erosión crea paredes rocosas verticales. En la costa de Mar del Plata, la acción constante de las olas y el viento ha moldeado los acantilados de la Barranca de los Lobos, convirtiéndolos en atractivos turísticos pero también en peligros potenciales.

Responsabilidad y gestión del espacio

El accidente ha puesto en relieve la falta de mantenimiento de la infraestructura de acceso. Según el Municipio de General Pacheco, la zona pertenece a la jurisdicción de la Autoridad de Cuenca del Río Salado, que tendría la responsabilidad de gestionar la seguridad. Sin embargo, los vecinos y organizaciones de defensa del medio ambiente reclaman la instalación de barandillas, señalizaciones y la reparación de la escalera deteriorada.

Reacciones de la comunidad

Tras el fallecimiento, cientos de usuarios de redes sociales compartieron el dolor y pidieron medidas urgentes. La familia de la periodista pidió respeto a la privacidad, mientras que colectivos de periodistas abogaron por una mayor regulación de los lugares de trabajo en campo.

¿Qué se puede hacer?

Expertos en gestión de riesgos recomiendan:

  • Instalar señalizaciones de advertencia en puntos críticos.
  • Reparar o reemplazar la escalera existente con materiales antideslizantes.
  • Crear rutas alternativas más seguras para el público.
  • Desarrollar campañas de concientización sobre los peligros de los acantilados.

Mientras se avanza en estas propuestas, la Barranca de los Lobos seguirá siendo un símbolo de la belleza y el riesgo que conviven en la costa argentina.