Ir al contenido
Portada » Renovación del Senado argentino 2025: quiénes son los nuevos senadores y la nueva distribución de fuerzas

Renovación del Senado argentino 2025: quiénes son los nuevos senadores y la nueva distribución de fuerzas

Tras las elecciones de octubre de 2025, el Senado de la Nación se renueva con 23 bancas en juego. Se instaura una nueva composición que mantiene la mayoría del Frente de Todos, fortalece a Juntos por el Cambio y marca la entrada de dos senadores libertarios, generando un panorama político más plural y competitivo.

Contexto electoral y proceso de renovación

El Senado argentino está conformado por 72 miembros, tres por cada una de las 23 jurisdicciones (las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires). Cada dos años se renuevan la mitad de las bancas; en 2025 se eligieron 23 senadores, correspondientes a una de las tres bancas de cada jurisdicción.

Resultados clave por bloques políticos

Frente de Todos (FdT) mantiene su dominio con 20 senadores, logrando retener 12 de las 15 bancas que defendía y ganando 2 nuevas en provincias donde había perdido en la ronda anterior.

Juntos por el Cambio (JxC) aumenta su representación a 26 senadores, recuperando 5 bancas en provincias como Córdoba, Mendoza y Misiones, donde la alianza obtuvo mayorías relativas.

Libertad Avanza (coalición libertaria liderada por Javier Milei) ingresa al cuerpo con dos senadores, ambos provenientes de Salta, marcando su primera presencia en la Cámara alta. La designación ha provocado controversia y ha sido acompañada de un escándalo mediático que involucra a uno de los mandatarios electos.

Otros partidos menores, entre ellos el Frente de Todos Provincial y la Coalición PO, suman el resto de los escaños, completando la distribución de 72 legisladores.

Jurisdicciones donde se produjeron cambios significativos

  • Salta: la noticia más llamativa, con la elección de dos senadores libertarios y la pérdida de una banca tradicional del Frente de Todos.
  • Córdoba: JxC recupera la segunda banca, reduciendo la presencia del Frente de Todos a una sola plaza.
  • Mendoza: la coalición de centroderecha logra la bancas mayoritarias, desplazando al Frente de Todos.

Juramentación y primeros actos

El 11 de noviembre de 2025, los 23 nuevos senadores tomaron juramento en la Cámara Alta. Entre ellos destacan figuras como Gerardo Zamora (PJ, Corrientes), Elia Moreno (JxC, Santa Fe) y “Pichón” Neder (Libertad Avanza, Salta). La ceremonia incluyó la tradicional lectura del artículo 57 de la Constitución y el juramento de lealtad a la Nación.

Implicancias para la agenda legislativa

Con la presencia reforzada de JxC y la entrada de los libertarios, se anticipan debates más intensos sobre reformas fiscales, energéticas y el proyecto de ley de empleo que Milei impulsará en el Congreso. El Frente de Todos, pese a su mayoría, deberá negociar con los nuevos bloques para aprobar iniciativas de consenso.