Ir al contenido
Portada » Gobierno lanza nuevo plan integral para acelerar la vacunación infantil

Gobierno lanza nuevo plan integral para acelerar la vacunación infantil

El Ministerio de Salud de la Nación anunció esta semana una serie de medidas coordinadas —desde unidades móviles hasta campañas de educación digital— para elevar la cobertura de vacunas en niños menores de 12 años y garantizar la inmunidad colectiva en todo el país.

Objetivo del nuevo plan

El gobierno busca superar el estancamiento de la cobertura vacunal infantil observado en 2024, que quedó por debajo del 80 % en varias provincias. Con el plan “Vacunación Infantil 2025”, se pretende alcanzar al menos el 90 % de inmunización en niños de 0 a 11 años antes de finalizar el año.

Principales acciones anunciadas

Unidades móviles de salud

Se desplegarán 500 unidades móviles en áreas rurales y barrios vulnerables de 24 provincias. Cada unidad contará con refrigeración certificada, personal de enfermería y médicos pediátricos, y ofrecerá las vacunas obligatorias según el Calendario Nacional de Vacunación.

Alianzas con escuelas y guarderías

El programa pactará con el Ministerio de Educación la instalación de puntos de vacunación en más de 2 000 establecimientos escolares, facilitando la aplicación durante horarios lectivos y evitando desplazamientos familiares.

Plataforma digital de turnos

Se lanzará la app “Mi Vacuna”, compatible con Android e iOS, que permitirá a los padres programar citas, recibir recordatorios automáticos y consultar su historial vacunal. La herramienta ya está disponible en la tienda Google Play y App Store.

Campaña de comunicación masiva

Con el objetivo de combatir la desinformación, el Estado financiará 30 millones de dólares en spots televisivos, radiofónicos y contenido en redes sociales. La campaña, bajo el lema “Juntos por la salud de nuestros hijos”, contará con la participación de influenciadores y profesionales de la salud.

Incentivos para familias

Las familias que completen el esquema vacunal de sus hijos recibirán un bono de 500 pesos en forma de cupón electrónico, canjeable en comercios afiliados.

Contexto y definición de términos clave

La cobertura vacunal se refiere al porcentaje de la población objetivo que ha recibido una dosis completa de una vacuna. Alcanzar la inmunidad colectiva reduce la transmisión de enfermedades como la tosferina, el sarampión y la influenza, protegiendo también a quienes no pueden vacunarse por razones médicas.

Impacto esperado

Según estimaciones del Ministerio de Salud, la combinación de movilidad, tecnología y educación podría elevar la cobertura en niños menores de 5 años en 12 puntos porcentuales antes de diciembre de 2025. Además, se espera una reducción del 30 % en casos de enfermedades prevenibles en el sector infantil.

Próximos pasos

El plan será evaluado trimestralmente mediante indicadores de cobertura provincial y retroalimentación de usuarios de la app. Los resultados se publicarán en informes abiertos al público a partir de marzo de 2026.