Ir al contenido
Portada » Gobierno y CNV restringen operaciones de Fondos Comunes de Inversión para frenar la volatilidad

Gobierno y CNV restringen operaciones de Fondos Comunes de Inversión para frenar la volatilidad

El 28 de noviembre de 2025 el gobierno argentino, a través de la Comisión Nacional de Valores, anunció una serie de límites a los fondos comunes de inversión, especialmente a los Money Market que operan con cauciones. La medida busca contener la alta volatilidad del mercado financiero y proteger a los pequeños inversores.

Antecedentes

En los últimos meses los fondos comunes de inversión (FCI) mostraron un crecimiento acelerado de sus exposiciones a instrumentos de corto plazo, como las cauciones (operaciones de repos) y otros activos de alta liquidez. Este dinamismo incrementó la volatilidad de los precios de los bonos y la tasa de referencia, generando preocupación entre reguladores y usuarios.

La medida del Gobierno

El Ministerio de Economía, en coordinación con la Comisión Nacional de Valores (CNV), decidió imponer límites a las operaciones de los FCI. Entre los principales puntos:

  • Se establecen topes a la inversión total en fondos Money Market que operan con cauciones.
  • Se restringen nuevas suscripciones y la capacidad de renovación de plazos en dichos instrumentos.
  • Se obliga a los administradores a mantener un nivel de liquidez más conservador y a reportar con mayor frecuencia su exposición a corto plazo.
  • El objetivo es reducir la volatilidad del mercado y proteger a los pequeños ahorradores de riesgos inesperados.

Impacto en los inversores

Los titulares de fondos que actualmente mantienen posiciones en Money Market verán una disminución gradual de sus inversiones en estos instrumentos. Los nuevos inversores podrán suscribirse, pero dentro de los límites establecidos, lo que podría traducirse en menores rendimientos a corto plazo, pero mayor estabilidad. Los fondos deberán ajustar sus carteras, lo que puede generar movimientos de venta y una breve fase de reequilibrio.

¿Qué es un Fondo Común de Inversión?

Un Fondo Común de Inversión (FCI) es un vehículo colectivo que agrupa el capital de varios ahorradores para invertirlo en distintos activos financieros (renta fija, acciones, instrumentos de corto plazo, etc.). La diversificación permite reducir riesgos y acceder a mercados con menor inversión individual.

Fondos Money Market y cauciones

Los fondos Money Market son un tipo de FCI orientado a inversiones en instrumentos de muy corto plazo, como letras del Tesoro, bonos a corto plazo y cauciones (operaciones de recompra de bonos). Estas inversiones son consideradas de bajo riesgo y alta liquidez, pero su masiva concentración puede amplificar movimientos de precios cuando el mercado reacciona.

Reacciones del mercado

Tras el anuncio, los analistas destacan que la medida puede ayudar a estabilizar la tasa de referencia y disminuir la exposición excesiva a activos de corto plazo. Sin embargo, algunos gestores de fondos expresaron preocupación por la posible reducción de rentabilidad para sus clientes.