Ir al contenido
Portada » Legislatura aprueba presupuesto y Ley Fiscal, pero el endeudamiento sigue en debate

Legislatura aprueba presupuesto y Ley Fiscal, pero el endeudamiento sigue en debate

La Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires dio el visto bueno al presupuesto y a la nueva Ley Fiscal liderada por Axel Kicillof, pero los legisladores no lograron consensuar el financiamiento mediante deuda que el gobierno provincial necesita para equilibrar las cuentas.

Presupuesto y Ley Fiscal aprobados

El 28 de noviembre de 2025 la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires aprobó con mayoría el proyecto de presupuesto anual y la Ley Fiscal propuesta por el gobernador Axel Kicillof. El texto contempla la distribución de recursos para salud, educación, infraestructura y seguridad, y establece los criterios tributarios y el marco para la disciplina del gasto público.

Qué es una Ley Fiscal

Una Ley Fiscal define el conjunto de normas que regulan la recaudación y el destino de los recursos del Estado. Sirve para equilibrar la capacidad de generar ingresos con los compromisos de gasto, y suele incluir medidas para aumentar la eficiencia y la transparencia en la gestión financiera.

El veto al endeudamiento

A pesar de la aprobación del presupuesto, la Cámara no alcanzó el acuerdo necesario para autorizar el endeudamiento solicitado por el ejecutivo. Kicillof había planteado la necesidad de un nuevo préstamo interno y externo para financiar obras de infraestructura y reforzar la liquidez provincial, pero varios diputados expresaron preocupación por el nivel de endeudamiento acumulado y pidieron condiciones más estrictas.

Estado de emergencia económica

En esta misma semana la provincia declaró emergencia económica tras la caída de los ingresos tributarios y el aumento de la inflación. La medida permite activar mecanismos de ajuste rápido y coordinar acciones con los municipios, que también están discutiendo sus propias cargas de deuda.

Pulseada entre municipios

Los gobiernos locales de la provincia se encuentran en una disputada negociación sobre cómo repartir el peso de la deuda provincial. Algunas municipalidades temen que una mayor carga financiera limite su capacidad de inversión en servicios esenciales.

Reacciones y declaraciones

El gobernador Kicillof señaló que la falta de consenso sobre la financiación es “un obstáculo temporal” y reiteró su compromiso de buscar alternativas para mantener los proyectos en marcha. Por su parte, representantes de la oposición calificaron la postura del Ejecutivo de “excesiva” y pidieron mayor control parlamentario sobre cualquier nuevo préstamo.

Próximos pasos

La Legislatura volverá a debatir el tema del endeudamiento en los próximos días, mientras la administración provincial evalúa otras fuentes de financiamiento, como la renegociación de deuda existente y la búsqueda de aportes federales.