El Senado argentino devolvió a la comisión el pliego de la senadora libertaria Lorena Villaverde por falta de votos necesarios, lo que impide que tome juramento el viernes 27 de noviembre. La decisión refleja el difícil equilibrio político entre los bloques mayoritarios y la oposición, y abre una nueva ronda de negociaciones para su incorporación.
Contexto del pliego senatorial
En el Senado argentino, antes de que un diputado pueda asumir su cargo, debe presentar un pliego donde detalla sus principios y compromisos. Dicho documento debe ser aprobado por la Comisión de Reglamento y Asuntos Constitucionales con mayoría absoluta de los miembros presentes; de lo contrario, el senador no puede jurar.
La votación y sus resultados
El día 27 de noviembre de 2025, la comisión emitió su dictamen y, ante la ausencia de los votos suficientes, decidió devolver el pliego a la Cámara. La falta de apoyo provino principalmente de los senadores del frente oficialista y de sectores del radicalismo que expresaron su rechazo a la postura libertaria de Villaverde.
Consecuencias inmediatas
Al no contar con la aprobación, la senadora Lorena Villaverde no pudo prestar juramento ese mismo viernes, retrasando su incorporación al Senado. La medida implica que el asiento que le corresponde a la fórmula libertaria quedará vacante hasta que se logre un nuevo acuerdo o se realice una segunda votación en la comisión.
Repercusiones políticas
El impasse pone de relieve la delicada arquitectura de alianzas dentro del Congreso. El gobierno oficialista, encabezado por el Frente de Todos, ha manifestado su intención de bloquear el ingreso de legisladores que no compartan su línea de política económica, mientras que la coalición de oposición Juntos por el Cambio mantiene cautela para no generar una mayor fractura institucional.
Próximos pasos
Según fuentes dentro del Senado, se espera que la comisión vuelva a examinar el pliego en las próximas semanas, tras posibles negociaciones entre los bloques políticos. La presión de la opinión pública y de los partidos involucrados será clave para definir si Lorena Villaverde podrá jurar su cargo antes de que finalice el mandato legislativo en 2027.