Un ciudadano afgano, presunto miembro de las secretas “Zero Units” vinculadas a la CIA, abrió fuego cerca de la Casa Blanca, dejando muerto a un guardia de la Guardia Nacional. El caso desató una fuerte reacción del expresidente Donald Trump, que culpó a los inmigrantes y pidió reforzar la presencia militar en las calles de la capital.
Detalles del atentado
En la madrugada del 31 de octubre de 2025 un hombre de nacionalidad afgana disparó contra agentes de la Guardia Nacional en la zona occidental de la ciudad de Washington D.C., a escasos metros de la Casa Blanca. El atacante alcanzó a un guardia nacional, quien falleció en el lugar. Varios testigos describieron una escena de caos, con policías estableciendo cordones de seguridad y unidades federales desplegándose rápidamente.
El sospechoso y su pasado militar
Según las investigaciones del FBI, el tirador había formado parte de las llamadas “Zero Units”, un programa secreto creado durante la guerra en Afganistán que operaba bajo la égida de la CIA. Estas unidades estaban compuestas por combatientes afganos entrenados y equipados por fuerzas estadounidenses, destinados a misiones de inteligencia y sabotaje. El vínculo del sospechoso con este programa fue confirmado por el propio FBI en una declaración oficial publicada el 1 de noviembre de 2025.
Reacción de la Guardia Nacional
El fallecido era el sargento Carlos Méndez, de 32 años, con más de diez años de servicio. Su muerte marcó el primer fallecimiento de un miembro de la Guardia Nacional en un ataque dentro del perímetro de la capital desde los actos del 6 de enero de 2021.
Operativos del FBI
Tras el tiroteo, el FBI realizó redadas en varias viviendas situadas a pocos cientos de metros de la Casa Blanca, con el objetivo de recolectar pruebas y determinar la magnitud de la red de apoyo del sospechoso. Las autoridades confirmaron que se incautaron material de comunicación y armamento sin señalar más detenciones.
Reacción política: Donald Trump
El expresidente Donald Trump aprovechó la noticia para lanzar duras críticas al gobierno actual, señalando a los inmigrantes como la causa principal de la inseguridad. En una rueda de prensa realizada el 2 de noviembre de 2025, Trump declaró: “Necesitamos más tropas en nuestras calles y parar la entrada de personas que no comparten nuestros valores”. Esta posición reavivó el debate sobre la política migratoria y el papel de la fuerza militar en la seguridad interna.
Contexto y repercusión
El incidente ha generado un intenso debate en Congress y entre la opinión pública sobre la necesidad de reforzar la seguridad en zonas estratégicas de la capital y la vigilancia de grupos vinculados a operaciones clandestinas en el extranjero. Expertos en seguridad advierten que la existencia de unidades como “Zero Units” plantea desafíos legales y éticos, sobre todo cuando sus miembros operan fuera del marco oficial de las fuerzas armadas.