Ir al contenido
Portada » Nuevo esquema de subsidios energéticos entrará en vigor en 2026 y afectará a 7 millones de hogares

Nuevo esquema de subsidios energéticos entrará en vigor en 2026 y afectará a 7 millones de hogares

A partir de enero de 2026 el Gobierno argentino aplicará un nuevo modelo de subsidios para la luz, el gas natural y las garrafas. La medida implica la eliminación de subsidios para aproximadamente 7 millones de familias, lo que generará aumentos en las facturas y cambiará la forma en que se calculan las tarifas.

¿En qué consiste el nuevo esquema?

El gobierno anunció que, desde enero de 2026, las tarifas de energía eléctrica, gas natural y gas en garrafas estarán reguladas por un nuevo esquema de subsidios. El modelo contempla una reducción progresiva del apoyo estatal, manteniéndose solo para los consumos más bajos y desapareciendo para los usuarios de mayor consumo.

Impacto en los usuarios

Según datos oficiales, alrededor de 7 millones de familias perderán el subsidio completo o parcial a partir de la primera quincena de enero. Esto significa que sus facturas podrán aumentar significativamente, aunque el Gobierno asegura que la medida busca una mayor sostenibilidad del sistema energético y una distribución más equitativa del apoyo.

¿Cuánto subirán las tarifas?

Los analistas estiman que los hogares que antes recibían el subsidio total verán un incremento de su factura entre un 15 % y un 30 %, dependiendo del nivel de consumo. Para los hogares que continúen recibiendo ayuda, el subsidio será revisado cada seis meses y se aplicará de forma escalonada.

Contexto económico

Actualmente, las tarifas de luz y gas cubren apenas la mitad del costo real de producción y distribución, según informes de Clarín y La Nación. La reducción de subsidios busca reducir el déficit energético, que representa una parte importante del gasto público.

Reacción de la sociedad y los sectores

Los sindicatos de energía y distintos organismos de defensa del consumidor han manifestado su preocupación por el impacto social, especialmente en zonas vulnerables. El Gobierno, por su parte, anunció un “programa de acompañamiento” que incluye planes de pago diferido y asistencia a los sectores más necesitados.

Próximos pasos

El nuevo esquema será publicado en el Boletín Oficial en diciembre de 2025 y entrará en vigor el 1 de enero de 2026. Se espera que la Autoridad Regulatoria de Electricidad (ARERA) emita los lineamientos técnicos para su implementación en los próximos meses.