Ir al contenido
Portada » Milei cancela su viaje a Washington y no asistirá al sorteo del Mundial 2026

Milei cancela su viaje a Washington y no asistirá al sorteo del Mundial 2026

El presidente argentino Javier Milei anunció que no viajará a Washington para participar del sorteo del Mundial 2026, tras intensas polémicas con la AFA y una agenda nacional priorizada. La decisión, confirmada el 28 de noviembre de 2025, genera expectación sobre el papel de Argentina en la preparación del próximo torneo.

Decisión de último minuto

El presidente Javier Milei comunicó oficialmente que no viajará a Washington para asistir al sorteo del Mundial de Fútbol 2026. La noticia se hizo pública el 28 de noviembre de 2025 a través de diversos medios nacionales, entre ellos TN, La Nación, Página 12, Infobae y Perfil.

Contexto del conflicto con la AFA

La medida se produce en medio de una disputa abierta entre el gobierno y la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). Milei ha cuestionado la gestión de la entidad y ha impulsado reformas para mayor transparencia y control estatal en el deporte. Las tensiones se intensificaron en los últimos días, con declaraciones cruzadas y la solicitud de audiencias públicas.

Motivos detrás de la cancelación

  • Prioridad de la agenda interna: el presidente destacó la necesidad de concentrarse en los planes de reordenamiento económico y social que su gobierno está ejecutando.
  • Desacuerdo con la AFA: la situación conflictiva con la entidad futbolística hizo que Milei considerara poco oportuno viajar bajo esas circunstancias.
  • Logística y seguridad: se mencionó la falta de tiempo suficiente para organizar un desplazamiento seguro y eficaz dadas las demandas de seguridad nacional.

Qué implica el sorteo del Mundial 2026

El sorteo, que se realizará en Washington, definirá los grupos de la fase final del torneo que se jugará en Canadá, Estados Unidos y México. La participación de Argentina en la fase de clasificación ya está garantizada, pero el sorteo determinará los rivales del grupo y los posibles encuentros de fase de desempate.

Reacciones

Los analistas políticos consideran que la decisión refleja la postura firme de Milei frente a la AFA y su intención de destacar la agenda interna sobre eventos internacionales. Por su parte, dirigentes del fútbol expresaron su sorpresa y solicitaron una reunión para resolver los puntos de fricción.

Se espera que el presidente continúe su agenda en Argentina, mientras que la delegación futbolística debería presentarse al sorteo sin su líder político.