La esposa de Sebastián Verón expresó su indignación en redes sociales después de que la AFA impusiera una sanción a Estudiantes de La Plata. En su mensaje, criticó duramente a la directiva del fútbol argentino y a Lionel Messi, y luego borró el post, generando amplio debate en la farándula deportiva.
Contexto de la sanción
El 20 de noviembre de 2025 la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció una sanción contra el club Estudiantes de La Plata, dirigido por el exjugador Sebastián Verón. La medida incluye la deducción de puntos en la tabla del torneo y una multa económica, como respuesta a irregularidades detectadas en la gestión de fichajes del club.
La reacción en redes
Horas después de conocerse la sanción, la esposa de Verón publicó un contundente mensaje en su cuenta de Instagram. En él, calificó a la AFA de “mafiosa” y acusó a la directiva de favorecer a los grandes clubes en detrimento de instituciones medianas como Estudiantes. También señaló a Lionel Messi, refiriéndose a él con expresiones despectivas y sugiriendo que su presencia profundiza los desequilibrios del fútbol argentino.
El post, que rápidamente alcanzó miles de interacciones, fue borrado poco tiempo después, generando especulaciones sobre la presión que pudo haber recibido. Sin embargo, capturas de pantalla del mensaje circularon en varios medios, manteniendo vivo el debate.
Repercusiones mediáticas
Diversos medios deportivos y de actualidad –Olé, TyC Sports, La Política Online, Clarín y TN– reprodujeron el contenido y la respuesta del público. La actriz y periodista que acompaña a Verón fue descrita como “durísima” en su discurso contra la directiva y contra el propio Messi, y varios analistas señalaron que el episodio evidencia la creciente tensión entre clubes y la AFA.
¿Qué implica para Estudiantes?
La sanción, además de la pérdida de puntos, implicará una mayor vigilancia de la AFA sobre los procesos administrativos del club. La directiva de Estudiantes ha anunciado que presentará los recursos correspondientes y que se mantendrá firme en la defensa de sus intereses.
Conclusiones
El episodio pone de relieve la pasión que genera el fútbol en Argentina y cómo los representantes de clubes pueden influir en la conversación pública. Mientras la AFA evalúa los recursos de Estudiantes, la discusión sobre la gestión del fútbol y la influencia de los grandes nombres como Messi seguirá alimentando el debate en la sociedad.