Ir al contenido
Portada » Incendio mortal en Hong Kong deja cerca de 130 fallecidos y cientos desaparecidos

Incendio mortal en Hong Kong deja cerca de 130 fallecidos y cientos desaparecidos

Un devastador incendio que se desató en un edificio en construcción de Hong Kong dejó casi 130 muertos y dejó a cientos de residentes bajo cenizas. Las alarmas contra incendio no funcionaron, lo que ha desatado una ola de críticas sobre la seguridad de los andamios de bambú y la negligencia en obras públicas.

Hechos del siniestro

El viernes 25 de noviembre de 2025 se produjo un incendio de grandes dimensiones en un bloque de viviendas en construcción en el distrito de Kowloon, Hong Kong. Las llamas se propagaron rápidamente y, al no activarse los sistemas de alarma contra incendio, la evacuación resultó imposible.

Según la Oficina de Seguridad contra Incendios de Hong Kong, el saldo preliminar asciende a casi 130 víctimas mortales. Además, se reportan más de 200 personas desaparecidas, cuya localización sigue siendo incierta entre los escombros.

Causas y responsabilidades

Las primeras investigaciones apuntan a una grave negligencia en la instalación y mantenimiento de los sistemas de detección y alarma de fuego. Tres trabajadores del sitio fueron detenidos bajo sospecha de haber omitido protocolos de seguridad y de haber utilizado andamios de bambú sin la certificación requerida.

Debate sobre los andamios de bambú

El uso de andamios de bambú, tradicional en la construcción de la región, ha sido objeto de controversia tras este accidente. Expertos en ingeniería estructural advierten que, si bien el material es sostenible, su resistencia al fuego es insuficiente cuando no se trata adecuadamente.

El incidente revivió el debate sobre la necesidad de modernizar las normativas de seguridad y de exigir inspecciones más rigurosas en obras de gran envergadura.

Respuesta de autoridades y comunidad

El gobierno de Hong Kong anunció la apertura de una comisión de investigación independiente y prometió revisar las normas de seguridad contra incendios y los requisitos de certificación para los materiales de construcción.

Mientras tanto, organizaciones de la sociedad civil han lanzado campañas de apoyo a las familias afectadas y han pedido mayor transparencia en la gestión de los recursos de emergencia.

Impacto y pronóstico

Este es considerado uno de los peores incendios del siglo en la ciudad y podría marcar un punto de inflexión en la legislación de construcción y en la gestión de emergencias en Hong Kong y en la región.