El gobierno iraní anunció que no enviará a su delegación al sorteo del Mundial 2026, previsto en Estados Unidos, después de que persistieran las restricciones de visado que impiden el ingreso de sus representantes. La decisión, tomada el 27 de noviembre de 2025, pone de relieve la tensión diplomática entre ambos países y plantea dudas sobre la participación iraní en la próxima Copa del Mundo.
Contexto del sorteo
FIFA organizó el sorteo de grupos del Mundial 2026 para el 13 de marzo de 2025 en Nueva York, EE. UU. El evento reunirá a 32 selecciones y definirá la fase de grupos del torneo que se jugará en Canadá, México y Estados Unidos.
Problema de visado
Irán declaró que los integrantes de su delegación no pueden obtener las visas estadounidenses necesarias para viajar, tras la reaplicación de la política de restricciones vigentes desde la administración de Donald Trump, que prohíbe la entrada a ciudadanos iraníes por motivos de seguridad nacional. Las autoridades iraníes calificaron la medida de “discriminatoria” y “injusta”.
Decisión oficial
El 27 de noviembre de 2025 el Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán emitió un comunicado anunciando que, ante la imposibilidad de garantizar la presencia de sus representantes, el país **no asistirá al sorteo**. La medida se extiende a jugadores, cuerpo técnico y personal de apoyo.
Reacciones
FIFA manifestó que el sorteo se llevará a cabo según lo programado y que respetará las normas y procedimientos vigentes. Por su parte, la embajada de EE. UU. en Teherán reiteró que los requisitos de visa se aplican a todos los solicitantes sin excepción.
Implicaciones para el Mundial
La ausencia de Irán en el sorteo no afecta su clasificación al torneo, puesto que ya había asegurado su puesto tras el proceso de clasificación asiática. Sin embargo, la situación evidencia la complejidad de la diplomacia deportiva y podría influir en futuros encuentros entre ambas naciones dentro del marco del Mundial.