El 28 de noviembre de 2025 la NASA difundió las fotografías más cercanas jamás capturadas del cometa 3I/ATLAS, revelando detalles de su superficie y alimentando el debate sobre su posible origen tecnológico. El hallazgo ha activado la vigilancia de las agencias de defensa planetaria y reavivado la curiosidad científica mundial.
Imágenes sin precedentes del visitante interestelar
En una conferencia de prensa virtual, la NASA anunció la publicación de una serie de imágenes obtenidas por el telescopio espacial James Webb y por sondas de vigilancia terrestre. Las fotografías, tomadas el 28 de noviembre de 2025, representan la observación más cercana del cometa 3I/ATLAS desde su descubrimiento en enero de 2024.
Los científicos describen la superficie del cometa como “altamente heterogénea”, con áreas brillantes que sugieren la presencia de hielos volátiles y regiones oscuras que podrían estar cubiertas por material orgánico carbonizado. Estas características son comparables a las observadas en cometas de origen solar, pero también presentan anomalías que han despertado preguntas sobre su procedencia.
¿Un origen tecnológico?
Varios grupos de investigación internacionales, entre ellos el Instituto de Estudios Interplanetarios (IEI) y la agencia espacial europea (ESA), han iniciado análisis para determinar si algunas de las anomalías estructurales del 3I/ATLAS podrían ser producto de una tecnología extraterrestre. Entre los rasgos observados destacan:
- Patrones geométricos regulares en la distribución de cráteres.
- Variaciones inesperadas en la reflectancia que no se explican con los modelos de volatilidad habitual.
Hasta el momento, las hipótesis siguen siendo especulativas y los equipos científicos insisten en la necesidad de datos adicionales antes de confirmar cualquier origen artificial.
Respuesta de la defensa planetaria
Ante la creciente atención mediática y la incertidumbre científica, la Oficina de Coordinación de Defensa Planetaria (PCO) anunció que ha puesto en alerta sus sistemas de monitoreo para seguir de cerca la trayectoria del cometa. Aunque los cálculos actuales indican que el 3I/ATLAS no representa una amenaza de impacto para la Tierra en el próximo siglo, la agencia mantiene protocolos de observación activa en caso de variaciones orbitales.
Contexto y definición
Un cometa interstellar, como indica el prefijo “3I”, es un cuerpo que proviene de fuera del Sistema Solar y entra en él siguiendo una trayectoria hiperbólica. El número “3” indica que es el tercer objeto de este tipo identificado. Estos viajeros interestelares ofrecen una oportunidad única para estudiar la composición química de otros sistemas planetarios.
La publicación de estas imágenes refuerza la importancia de la colaboración internacional en la astronomía y la defensa planetaria, y abre la puerta a futuras misiones que podrían acercarse aún más a estos enigmáticos visitantes del cosmos.