Tras una serie de muertes por sobredosis de fentanilo adulterado en Rosario, se realizaron allanamientos en una droguería y laboratorios. La Justicia investiga la cadena de distribución de la droga contaminada y busca determinar responsabilidades. El gobierno nacional prohibió la comercialización de todos los productos del laboratorio involucrado, HLB Pharma Group S.A., mientras que la provincia de Santa Fe refuerza su vigilancia sanitaria.
Tragedia en Rosario: muertes por fentanilo adulterado
Una ola de muertes por sobredosis en Rosario, Santa Fe, ha puesto en alerta a las autoridades. La causa: fentanilo adulterado, un potente opioide sintético. La investigación apunta a determinar la procedencia y la cadena de distribución de la droga contaminada que causó al menos 9 muertes confirmadas. El 15 de mayo de 2025, se llevaron a cabo allanamientos en una droguería de Rosario, así como en los laboratorios de HLB Pharma Group S.A., principal sospechoso de la fabricación del fentanilo contaminado. Estos procedimientos, ordenados por la Justicia, buscan recopilar evidencia que permita esclarecer los hechos y determinar responsabilidades.
Acciones gubernamentales: prohibición y vigilancia
Ante la gravedad de la situación, el gobierno nacional tomó medidas drásticas. El 15 de mayo de 2025, se dictó la prohibición de uso, distribución y comercialización de todos los productos de HLB Pharma Group S.A. a nivel nacional. Esta decisión, comunicada oficialmente a través de Argentina.gob.ar, busca prevenir nuevas tragedias. Conjuntamente, la provincia de Santa Fe ha reforzado su vigilancia sanitaria para controlar la circulación de este tipo de sustancias. La rápida respuesta del gobierno nacional y provincial demuestra la preocupación por la salud pública y la necesidad de tomar medidas contundentes contra el narcotráfico.
Investigación en curso: incógnitas por resolver
La investigación continúa y se centra en dos aspectos clave: la determinación exacta de la sustancia contaminante que causó las muertes y la identificación de todos los involucrados en la cadena de distribución del fentanilo adulterado. Las autoridades trabajan arduamente para desarticular las redes de narcotráfico responsables de este grave problema de salud pública. La magnitud del escándalo del fentanilo en Rosario requiere una investigación exhaustiva y una respuesta firme del sistema judicial para evitar futuras tragedias y proteger la salud de la población.
El impacto social y económico
Las consecuencias de esta crisis sanitaria trascienden lo meramente policial. El impacto económico en la comunidad de Rosario es significativo, con el cierre temporal de la droguería allanada y potenciales consecuencias para HLB Pharma Group S.A. Además, la preocupación por la seguridad ciudadana crece, lo que genera inestabilidad social. Las autoridades deben abordar no solo la faceta penal del caso, sino también las consecuencias sociales y económicas, implementando políticas de prevención y rehabilitación para atacar el problema de raíz.