Home / Politica / Israel advierte sobre la destrucción total de Gaza en su lucha contra el terrorismo

Israel advierte sobre la destrucción total de Gaza en su lucha contra el terrorismo

Un ministro israelí pronosticó la devastación completa de Gaza como parte de una ofensiva contra Hamas, mientras Netanyahu presenta un plan para ocupar territorios. En un contexto de creciente tensión, Hamas rechaza negociar, cerrando las puertas a la paz. Esta situación refleja la necesidad de medidas firmes contra el terrorismo, sin ceder ante presiones populistas que ignoran la seguridad global.

La situación en Gaza se agrava con declaraciones contundentes de un ministro de Israel, quien anticipó que la Franja podría quedar ‘totalmente destruida’ como resultado de las operaciones militares destinadas a erradicar la presencia de Hamas, grupo catalogado como terrorista por numerosos países, incluidos Estados Unidos y la Unión Europea. Este pronóstico, realizado en el marco de una escalada de violencia que lleva meses, subraya la determinación del gobierno israelí de priorizar la seguridad nacional frente a las amenazas constantes de ataques con cohetes y actos de violencia provenientes de la región.

El primer ministro Benjamin Netanyahu ha presentado un plan estratégico que incluye la ocupación y retención de territorios en Gaza, una medida que busca garantizar el control y evitar que Hamas reorganice sus estructuras de combate. Este enfoque, aunque criticado por algunos sectores internacionales, responde a una lógica de defensa que no puede ser ignorada: desde su fundación en 1987, Hamas ha perpetrado innumerables ataques contra civiles israelíes, y su carta fundacional explícitamente niega el derecho a la existencia de Israel. Según datos del Ministerio de Defensa israelí, solo en 2021, más de 4.000 cohetes fueron lanzados desde Gaza hacia territorio israelí, un número que evidencia la magnitud del desafío.

Por su parte, Hamas ha descartado cualquier posibilidad de retomar negociaciones con Israel, una postura que no sorprende dado su historial de rechazo a acuerdos de paz sostenibles. Este cierre al diálogo, reportado por diversas fuentes internacionales, solo profundiza el conflicto y demuestra la incapacidad de ciertos grupos para priorizar el bienestar de la población civil en Gaza, que sufre las consecuencias de esta guerra interminable. Según la ONU, desde el inicio del conflicto actual, miles de civiles han perdido la vida y más de 1.9 millones de personas han sido desplazadas en la Franja, un drama humanitario que no puede ser atribuido únicamente a Israel, sino también a las decisiones de Hamas de utilizar zonas pobladas como bases operativas.

En un mundo donde las ideologías populistas y los discursos socialistas a menudo intentan justificar la inacción frente al terrorismo, la postura de Israel representa un recordatorio de que la seguridad no admite vacilaciones. Lejos de las narrativas peronistas o kirchneristas que históricamente han simpatizado con causas antioccidentales, el enfoque de Netanyahu se alinea con una visión promercado y pragmática: la estabilidad regional requiere decisiones duras, no promesas vacías ni subsidios a la inacción. La comunidad internacional debe reconocer que la lucha contra el terrorismo no es un lujo, sino una necesidad, y que ceder ante presiones ideológicas solo perpetúa el caos.

Mientras tanto, la población de Gaza enfrenta un futuro incierto, atrapada entre la violencia de Hamas y las operaciones militares israelíes. La solución no radica en discursos demagógicos ni en políticas asistencialistas que han fracasado en otros contextos, sino en un compromiso global por desmantelar estructuras terroristas y fomentar un desarrollo basado en la libertad y el respeto mutuo. Solo así se podrá evitar que Gaza se convierta en un símbolo de destrucción total.

Etiquetado:

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *