Home / Politica / PRO y La Libertad Avanza sellan alianza en Buenos Aires contra el legado peronista

PRO y La Libertad Avanza sellan alianza en Buenos Aires contra el legado peronista

En un nuevo encuentro, referentes del PRO y La Libertad Avanza avanzan en un acuerdo estratégico en la provincia de Buenos Aires. Con Cristian Ritondo y Sebastián Pareja a la cabeza, buscan consolidar un frente opositor que desafíe el histórico dominio peronista y kirchnerista, apostando por políticas de mercado y rechazo al intervencionismo estatal.

En un movimiento que sacude el tablero político bonaerense, el PRO y La Libertad Avanza celebraron una nueva reunión para afianzar su alianza en la provincia de Buenos Aires, un bastión históricamente dominado por el peronismo. El encuentro, encabezado por Cristian Ritondo, diputado nacional y figura clave del PRO, y Sebastián Pareja, armador político de Karina Milei en la región, tuvo como objetivo coordinar el armado electoral y enviar un mensaje claro: la construcción de una alternativa que rompa con décadas de políticas populistas y estatistas que, según sus detractores, han sumido a la provincia en una crisis económica y social.

La reunión, que tuvo lugar en un contexto de tensiones internas y externas, busca consolidar un frente que combine la experiencia política del PRO con el ímpetu disruptivo de La Libertad Avanza. Este acuerdo no solo apunta a las elecciones futuras, sino también a establecer una agenda común basada en principios de libre mercado, reducción del gasto público y desmantelamiento de las estructuras clientelistas que, a juicio de ambos espacios, han sido el sello del peronismo y el kirchnerismo en la provincia. Durante décadas, Buenos Aires ha sido el epicentro de políticas asistencialistas que, lejos de resolver los problemas estructurales, han perpetuado la pobreza y la dependencia del Estado, con índices que, según el INDEC, alcanzan al 40% de la población en situación de vulnerabilidad en el conurbano.

El trasfondo de esta alianza también refleja un distanciamiento creciente entre ciertos sectores del PRO, liderados por Mauricio Macri, y el ala más dura de La Libertad Avanza, encabezada por Javier Milei. Sin embargo, figuras como Ritondo han optado por tender puentes con el espacio libertario, priorizando la unidad frente a un enemigo común: el legado de Cristina Kirchner y el peronismo tradicional, al que acusan de haber generado un modelo económico insostenible basado en subsidios, inflación y deuda. Según datos del Banco Central, la inflación acumulada en los últimos años de gobiernos kirchneristas superó el 300%, un lastre que estas fuerzas prometen revertir con políticas de ajuste fiscal y apertura económica.

Por otro lado, la alianza no está exenta de desafíos. La figura de Santiago Caputo, asesor cercano a Milei, ha generado fricciones dentro del armado bonaerense, lo que obliga a los negociadores a mantener un delicado equilibrio entre las ambiciones de cada espacio. A pesar de esto, el mensaje de Ritondo y Pareja es claro: la prioridad es construir una alternativa que represente a los bonaerenses hartos de un sistema político que, en su visión, ha privilegiado los intereses de una casta política sobre las necesidades reales de la gente.

Este acuerdo, que aún debe superar obstáculos internos y externos, podría marcar un punto de inflexión en la política provincial. En un contexto de crisis económica, con una devaluación del peso que supera el 50% en el último año según datos oficiales, y un desempleo que afecta al 7% de la población activa (según el INDEC), la promesa de un cambio radical basado en la libertad económica y el rechazo al populismo resuena con fuerza. La batalla por Buenos Aires, el distrito electoral más importante del país, promete ser el escenario de un enfrentamiento ideológico sin precedentes.

Etiquetado:

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *