Home / Politica / El Zonda azota Mendoza: fuertes daños y caos en rutas

El Zonda azota Mendoza: fuertes daños y caos en rutas

El Zonda azota Mendoza: fuertes daños y caos en rutas

El fenómeno climático provocó severos daños en varias zonas de Mendoza, especialmente en Tupungato, Lavalle y Las Heras. Numerosos árboles caídos, voladuras de techos, cortes de energía y accidentes de tránsito se registraron a raíz de las fuertes ráfagas de viento. Las autoridades trabajan en la evaluación de daños y la asistencia a los afectados.

El Zonda golpea fuerte a Mendoza

El viento Zonda azotó con fuerza a la provincia de Mendoza el 18 de mayo de 2025, causando importantes daños materiales y generando situaciones de riesgo en diferentes localidades. Si bien el Gran Mendoza sufrió algunos inconvenientes, la peor parte la llevaron los departamentos de Tupungato, Lavalle y Las Heras, donde el fenómeno meteorológico se manifestó con mayor intensidad.

Las ráfagas de viento, que alcanzaron velocidades extremadamente altas, provocaron la caída de numerosos árboles, voladuras de techos y el corte de cables de energía eléctrica, dejando a varias zonas sin suministro. Este suceso causó un gran número de inconvenientes a los habitantes de la zona, sumando a los problemas existentes en la provincia.

Daños materiales y accidentes de tránsito

Los daños materiales fueron considerables. Además de los árboles y techos afectados, se reportaron numerosos vehículos dañados, incluyendo un múltiple choque en la Ruta 24 que involucró a seis autos, un micro y dejó cuatro personas lesionadas. Otro fuerte choque en cadena se registró en Lavalle, evidenciando los peligros que conlleva conducir en condiciones climáticas adversas. Las imágenes de estos eventos, que circularon ampliamente por redes sociales, muestran la intensidad del viento y el caos generado.

La situación se agravó por la acumulación de agua en las calles, producto de las tormentas que acompañaron al Zonda, lo cual dificultó aún más la circulación vehicular y peatonal. La falta de energía eléctrica también complicó las tareas de rescate y asistencia a las víctimas.

Respuesta de las autoridades

Las autoridades provinciales activaron los protocolos de emergencia y trabajan en la evaluación de daños, la asistencia a los afectados y la reparación de la infraestructura dañada. Se desplegaron equipos de emergencia para atender las situaciones más críticas y se solicita a la población extremar las precauciones ante las persistentes ráfagas de viento. La información oficial sobre las pérdidas económicas y los daños materiales se espera en las próximas horas.

Si bien los eventos climáticos impredecibles son inherentes a la naturaleza, la falta de infraestructura adecuada para afrontar este tipo de fenómenos pone en evidencia la necesidad de una planificación urbana más eficiente y políticas de inversión en infraestructura que permitan mitigar los efectos negativos del Zonda en el futuro. La prevención y la inversión en infraestructura adecuada son claves para minimizar los riesgos y proteger a la población.

Recomendaciones ante el Zonda

Ante la presencia del viento Zonda, se recomienda a la población:

  • Permanecer en lugares seguros y evitar desplazamientos innecesarios.
  • Asegurar los objetos que puedan ser arrastrados por el viento.
  • No acercarse a árboles o postes de luz que puedan caerse.
  • Mantenerse informado sobre las alertas emitidas por las autoridades.

El Zonda, si bien un fenómeno natural, demuestra la fragilidad ante eventos climáticos extremos, y la necesidad de una respuesta eficiente y preventiva por parte de las autoridades.

Etiquetado:

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *