Tras el paso del viento Zonda, que causó daños en diversas zonas de la provincia, San Juan se prepara para un domingo con un descenso de la temperatura y un clima fresco. Las autoridades provinciales evalúan los daños y se recomienda precaución a los ciudadanos. El pronóstico meteorológico para los próximos días anticipa un clima estable, aunque con temperaturas más bajas que las registradas antes del fenómeno climático.
El Zonda y sus consecuencias
El viento Zonda azotó San Juan el sábado 17 de mayo de 2025, dejando a su paso diversos daños materiales. Según reportes de medios locales como Diario de Cuyo y Diario El Sol Mendoza, se registraron árboles caídos y voladuras de techos en varias localidades. Si bien no se reportaron víctimas fatales, las autoridades provinciales trabajan en la evaluación de los daños y en la asistencia a los afectados. El impacto económico del fenómeno climático aún está siendo evaluado, pero se espera que las pérdidas sean significativas para la provincia.
El impacto económico del Zonda, sumado a los desafíos económicos que enfrenta San Juan, es una preocupación para el sector privado. La reconstrucción de las infraestructuras dañadas requerirá una inversión importante, poniendo a prueba la resiliencia económica de la región. La pronta recuperación de la actividad económica será crucial para minimizar el impacto a largo plazo.
El pronóstico para el domingo 18 de mayo de 2025
Para el domingo 18 de mayo de 2025, se espera un clima fresco en San Juan, con un abrupto descenso de la temperatura. Según el Diario de Cuyo y Diario Huarpe, el pronóstico indica una jornada con temperaturas más bajas que las registradas en los días previos al Zonda. Se recomienda a la población tomar precauciones y vestir ropa adecuada para las bajas temperaturas. El pronóstico para los próximos días indica un clima estable, aunque con temperaturas que se mantendrán por debajo de los valores habituales para esta época del año.
El descenso de la temperatura, aunque esperado tras el paso del Zonda, representa un desafío adicional para la provincia, especialmente para los sectores más vulnerables de la población. Se espera que las autoridades locales implementen medidas para proteger a los ciudadanos más expuestos a las bajas temperaturas.
Recomendaciones y medidas de precaución
Ante la presencia de fenómenos climáticos como el Zonda, es fundamental tomar medidas de precaución para proteger la seguridad personal y la propiedad. Se recomienda mantenerse informado sobre el pronóstico meteorológico, asegurar objetos que puedan ser afectados por el viento y evitar actividades al aire libre durante los momentos de mayor intensidad del fenómeno. En caso de daños materiales, se aconseja contactar a las autoridades locales para solicitar asistencia.
La prevención es clave para mitigar los efectos del Zonda y otros fenómenos climáticos. La inversión en infraestructura resistente a las inclemencias del tiempo, así como la implementación de sistemas de alerta temprana, son cruciales para proteger a la población y reducir el impacto económico de estos eventos.