Home / Politica / Pullaro presenta su proyecto federal en EEUU: un plan para la Argentina competitiva

Pullaro presenta su proyecto federal en EEUU: un plan para la Argentina competitiva

El candidato presidencial, Maximiliano Pullaro, expuso su visión de un país federal en eventos clave en Estados Unidos y Argentina, enfatizando la necesidad de políticas económicas liberales y un cambio profundo en la administración pública. Su propuesta busca atraer inversiones, impulsar el crecimiento económico y mejorar la competitividad del país, alejándose de las políticas intervencionistas del pasado.

Pullaro expone su visión federal en Estados Unidos

Maximiliano Pullaro, candidato presidencial, realizó una gira por Estados Unidos presentando su proyecto de país federal. Sus encuentros incluyeron eventos con importantes figuras del círculo republicano, buscando atraer inversiones extranjeras directas y mostrar una alternativa a las políticas económicas actuales. La propuesta de Pullaro se centra en la descentralización del poder, la reducción del gasto público y la promoción de un mercado libre.

Durante su visita, Pullaro destacó la importancia de un cambio profundo en la estructura del Estado argentino, reforzando la idea de un modelo federal con provincias autónomas y un gobierno nacional con un rol más limitado. La eliminación de trabas burocráticas y la simplificación de los procesos regulatorios son claves en su programa, según sus declaraciones.

Encuentros en Argentina: instituciones y competitividad

Paralelamente a su gira internacional, Pullaro participó activamente en debates sobre instituciones y competitividad en Argentina. En la cumbre de la AmCham (American Chamber of Commerce), celebrada el 20 de mayo de 2025, se discutieron temas cruciales para el desarrollo económico, con la presencia de figuras relevantes como Javier Milei y Luis Caputo. Pullaro se sumó al debate, reforzando sus propuestas para mejorar el clima de negocios, atraer inversión extranjera y generar empleo.

El encuentro sirvió como plataforma para exponer las ideas de Pullaro y generar un diálogo con líderes empresariales y representantes del gobierno. Las discusiones giraron en torno a la necesidad de políticas macroeconómicas estables, la modernización del Estado y la promoción de un ambiente favorable para la inversión privada.

Expertos opinan sobre la propuesta

Nicolás Henricksen, en una entrevista con CNN en Español el 20 de mayo de 2025, coincidió con la necesidad de implementar nuevas políticas para impulsar la competitividad de Argentina. Henricksen, un reconocido economista, destacó la importancia de un marco regulatorio claro, predecible y eficiente para atraer inversión extranjera y promover el crecimiento económico. Sus declaraciones respaldan indirectamente las propuestas de Pullaro.

La cumbre de la AmCham también contó con la participación de altos funcionarios del gobierno, quienes expusieron sus visiones sobre el desarrollo económico del país. Esta presentación se convirtió en una oportunidad para que el gobierno rinda cuentas ante importantes empresarios estadounidenses, mostrando la importancia de la inversión extranjera para el desarrollo del país.

Conclusión

La propuesta de Pullaro presenta una visión alternativa para el futuro de Argentina, enfatizando la necesidad de un cambio profundo en las políticas económicas y la administración pública. Sus encuentros en Estados Unidos y su participación en eventos clave en Argentina muestran su compromiso con la atracción de inversión y el desarrollo de un país competitivo en el escenario internacional.

Etiquetado:

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *