La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (AFIP) publicó la Resolución General 5699/2025, generando cambios en el régimen tributario que simplifican procesos, pero que también impactan en el mercado inmobiliario. Analizamos las implicancias de estas medidas para compradores, vendedores y el sector en general, en el marco de un contexto económico complejo. La iniciativa forma parte de un paquete de cuatro resoluciones que buscan modernizar el sistema tributario argentino.
Resolución General 5699/2025 de la AFIP: Simplificación Tributaria con Impacto Inmobiliario
El **23 de mayo de 2025**, la AFIP emitió la Resolución General 5699/2025, encaminada a la simplificación del régimen tributario. Esta resolución, junto con otras tres medidas complementarias, busca modernizar el sistema y facilitar los trámites para contribuyentes. Si bien se promueve la eficiencia, las modificaciones impactan directamente en el mercado inmobiliario, generando debates sobre sus consecuencias a corto y largo plazo.
Análisis del Impacto en el Sector Inmobiliario
La resolución, parte de un paquete de cuatro medidas anunciadas por el Gobierno, ha generado diversas reacciones. Algunos analistas del mercado inmobiliario destacan la simplificación de procesos, mientras que otros expresan preocupación por la falta de claridad en algunos puntos del nuevo esquema. La Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) ha manifestado su interés en analizar las implicancias a fondo, particularmente en lo que respecta a la compraventa de inmuebles. La incertidumbre generada ha ocasionado un debate público, con diversos actores del sector expresando sus opiniones al respecto.
Cambios Específicos: La Resolución General 5699/2025 introduce modificaciones en diversos aspectos relacionados con la declaración de impuestos, facilitando la presentación de información para los contribuyentes. Sin embargo, se requiere un análisis exhaustivo de su impacto en los costos asociados a las transacciones inmobiliarias. El alza del umbral de un impuesto clave por parte de ARCA, (cuya fecha exacta se desconoce) también ha generado repercusiones en el mercado.
Contexto Económico y Político
Estas medidas se enmarcan dentro de un contexto económico volátil y de un debate político intenso sobre el rumbo de la economía argentina. Es fundamental analizar las resoluciones no solo desde la perspectiva técnica, sino también considerando el panorama económico y político del país. Se espera que la AFIP brinde información adicional y clarifique las dudas planteadas por los actores del sector inmobiliario.
Conclusión
La implementación de la Resolución General 5699/2025 y las resoluciones complementarias representan un intento de modernización del sistema tributario. Sin embargo, su impacto real en el mercado inmobiliario aún requiere un análisis más profundo. La transparencia y la claridad en la comunicación de estas medidas son cruciales para generar confianza y evitar incertidumbres en el sector. La evolución de la situación y el impacto a largo plazo serán monitoreados de cerca por expertos y analistas.