Ir al contenido

ARCA eleva umbrales de reporte: menos control para transacciones financieras

La Unidad de Información Financiera (UIF) anunció nuevos límites para el reporte de operaciones financieras a partir de fin de mes. Se incrementan los montos para las extracciones, transferencias y saldos en cuentas bancarias que requieren notificación a ARCA, reduciendo la carga burocrática para transacciones de bajo riesgo y fomentando la eficiencia del sistema financiero. La medida busca simplificar los procesos y facilitar las operaciones legítimas.

ARCA redefine límites para informar operaciones financieras

El organismo encargado del análisis de operaciones financieras en Argentina, ARCA, ha actualizado los montos que los bancos deben reportar. Estas modificaciones buscan optimizar la eficiencia del sistema y focalizar los recursos en operaciones de mayor riesgo, sin afectar la transparencia ni la lucha contra el lavado de dinero. Los nuevos límites impactarán en transferencias, compras con tarjeta y otros movimientos financieros, generando mayor agilidad en el sistema bancario.

Tragedia en San Diego: Múltiples muertes tras caída de avioneta

Un accidente aéreo en San Diego ha cobrado la vida de varias personas luego de que una avioneta se desplomara en una zona residencial. Las autoridades investigan las causas del siniestro, mientras que los equipos de emergencia trabajan en la zona. El suceso ha generado conmoción en la comunidad y ha planteado interrogantes sobre la seguridad aérea.

Doohan denuncia acoso de fans argentinos de Colapinto: “Intentan dar una imagen negativa”

El piloto australiano Jack Doohan denunció una campaña de acoso por parte de fanáticos argentinos de Franco Colapinto, afectando su imagen y la de su familia. La controversia se intensifica tras la sustitución de Doohan por Colapinto en Alpine, generando un clima de tensión entre ambos pilotos y sus seguidores. La FIA y Alpine ya emitieron comunicados condenando los ataques.

Fracasa sesión en Diputados: Aumento de jubilaciones frenado por falta de quórum

La sesión de la Cámara de Diputados que iba a tratar un aumento de las jubilaciones y otros proyectos clave se cayó por falta de quórum. La oposición critica duramente al oficialismo por este fracaso, mientras que el peronismo busca justificar la ausencia de legisladores. El impacto en la economía y las consecuencias políticas de esta decisión son analizadas a fondo.

Arévalo revela el entusiasmo del nuevo DT de Boca

Martín Arévalo, cercano al club, confirmó el inminente nombramiento del nuevo director técnico de Boca Juniors, destacando su gran motivación y experiencia. Si bien aún no hay anuncio oficial, la expectativa en el club y entre los hinchas es máxima, luego de un período de especulaciones e incertidumbre sobre el futuro del equipo. Se espera que el nuevo entrenador impulse al equipo hacia la victoria en los próximos torneos.

Fraude millonario: Empresaria argentina acusada en EEUU

La Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC) acusa a una empresaria argentina de un fraude multimillonario, generando preocupación en los mercados financieros. El caso involucra una compleja red de inversiones y presuntas maniobras fraudulentas por un monto que supera los u$s100 millones. La investigación de la SEC profundiza las dudas sobre las prácticas financieras internacionales y el impacto en inversores estadounidenses.

Cristina Kirchner reaparece en acto público: Tensión política en Argentina

Cristina Fernández de Kirchner reapareció en un acto público en la Ciudad de Buenos Aires, en medio de crecientes tensiones internas dentro del peronismo y especulaciones sobre su futuro político. El evento, que tuvo lugar el 25 de mayo de 2025, se produce en un contexto de fuertes debates económicos y genera incertidumbre sobre las próximas elecciones.

Atentado antisemita en Washington: Dos empleados de la embajada de Israel asesinados

Un ataque terrorista antisemita frente al Museo Judío de Washington D.C. ha cobrado la vida de dos empleados de la embajada de Israel. El autor del atentado, Elias Rodriguez, se entregó y confesó su crimen, alegando motivaciones relacionadas con el conflicto en Gaza. La comunidad internacional condena el acto, mientras las autoridades investigan a fondo las causas y consecuencias del mismo.