Ir al contenido

Cuatro cambios de vida para un cerebro joven y alerta

La ciencia revela cuatro pilares fundamentales para mantener la agilidad mental y prevenir el deterioro cognitivo. Un estilo de vida activo, una dieta balanceada, el ejercicio regular y la estimulación cognitiva son claves para un cerebro saludable y funcional a lo largo de los años. Descubra cómo estos hábitos pueden mejorar significativamente su salud cerebral.

Ibrahimovic critica al Inter Miami: “Messi juega con estatuas”

Zlatan Ibrahimovic arremetió contra los jugadores del Inter Miami, afirmando que Lionel Messi juega con “estatuas”. El ex futbolista comparó el nivel del equipo con el del astro argentino, generando un debate sobre la calidad del plantel y el rendimiento del equipo en general. Las declaraciones de Ibrahimovic se suman a las críticas sobre el desempeño del Inter Miami en la temporada actual.

WhatsApp: El ‘modo invisible’, ¿libertad o engaño?

La posibilidad de ocultar la información personal en WhatsApp abre un debate. Analizamos las ventajas y desventajas del llamado ‘modo invisible’, su funcionamiento y las implicaciones en la privacidad, considerando las opiniones a favor y en contra de esta función.

Satélite inactivo de la NASA emite señal: ¿misterio espacial o falla tecnológica?

Un satélite de la NASA, inactivo desde hace décadas, ha emitido una señal de radio, desconcertando a la comunidad científica. Expertos descartan teorías conspirativas y se inclinan por una explicación técnica, aunque el enigma persiste. El evento ha generado debate en la comunidad científica internacional, destacando la complejidad de la tecnología espacial y los desafíos en la predicción de fallos.

Argentina: Mejor Vista Mundial del Cometa Halley

Argentina se prepara para un espectáculo astronómico único: la mejor vista del mundo del regreso del cometa Halley. Este evento, que ocurre cada 76 años, ofrecerá a los argentinos una oportunidad excepcional para observar este cuerpo celeste. Aficionados y expertos se preparan para este fenómeno, que promete ser inolvidable.

Día Internacional del Asteroide: Riesgos y Realidades

Cada 30 de junio se conmemora el Día Internacional del Asteroide, una fecha para recordar el evento de Tunguska de 1908 y reflexionar sobre la amenaza potencial de estos cuerpos celestes. A pesar del bajo riesgo real, la ciencia trabaja incansablemente en la detección y seguimiento de asteroides cercanos a la Tierra, con el fin de mitigar cualquier peligro futuro. Conozca la clasificación de estos objetos y la tecnología que se utiliza para su monitoreo.

Ucrania sufre el mayor bombardeo ruso desde la invasión

El régimen de Putin intensificó sus ataques aéreos contra Ucrania, lanzando el mayor bombardeo desde el inicio de la guerra. Kiev exige más sanciones internacionales contra Moscú, denunciando la pérdida de un piloto de F-16. Analistas advierten sobre la escalada bélica y sus implicaciones geopolíticas.

Tragedia en Gaza: Más de 80 palestinos muertos tras ataques israelíes

Al menos 81 palestinos, incluyendo numerosos niños, murieron en 24 horas debido a los ataques israelíes en Gaza. Los bombardeos se centraron en zonas civiles, generando una crisis humanitaria y elevando las tensiones internacionales. La escalada de violencia plantea interrogantes sobre el futuro de la región y la necesidad de una solución pacífica.