Ir al contenido

Fiat Titano: La nueva pick-up que revoluciona el mercado argentino

Stellantis invierte u$s385 millones en la planta de Córdoba para producir la Fiat Titano, una pick-up que promete competir en el mercado local e internacional. Con 14 secretos de ingeniería y diseño, la Titano se perfila como una opción atractiva para los consumidores que buscan rendimiento, eficiencia y tecnología de vanguardia. Su lanzamiento representa una apuesta significativa para el sector automotriz argentino, impulsando la economía y la generación de empleo.

ANMAT prohíbe Fentanilo: Grave crisis sanitaria desatada por laboratorio argentino

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió el uso de Fentanilo HLB/Citrato de Fentanilo tras un alarmante brote que causó al menos nueve muertes en un hospital. La investigación apunta a graves irregularidades en el laboratorio HLB Pharma Group, involucrado también en la producción de la vacuna Sputnik, generando una crisis sanitaria y un escándalo de proporciones. Las autoridades investigan la posible negligencia y falta de control en la producción farmacéutica.

Brutal accidente en Ruta 3: cuatro muertos y 16 heridos

Un trágico choque entre un camión y un micro en la Ruta 3, cerca de San Miguel del Monte, dejó un saldo de cuatro víctimas fatales y 16 heridos. Las autoridades investigan las causas del accidente, que ocurrió en condiciones de visibilidad reducida debido a la niebla. El suceso ha generado conmoción y ha puesto en relieve la necesidad de mejorar la seguridad vial en las rutas argentinas.

Torneo Apertura: Definidos los Cuartos de Final, Central a la Espera

Torneo Apertura: Definidos los Cuartos de Final, Central a la Espera

Tras la emocionante victoria de River Plate sobre Barracas Central, se completaron los cruces de cuartos de final del Torneo Apertura. Sin embargo, Rosario Central aún aguarda la confirmación de la fecha y horario de su partido. Los fanáticos esperan con ansias el desarrollo de esta fase decisiva del campeonato.

Fallecimiento del reconocido actor Alfredo Lépore

Fallecimiento del reconocido actor Alfredo Lépore

La figura del teatro y la televisión argentina, Alfredo Lépore, falleció el 12 de mayo de 2025, dejando un legado imborrable en el mundo artístico. Su extensa trayectoria, que abarcó décadas de trabajo en cine, teatro y televisión, lo consagró como un referente para varias generaciones de actores. Lépore será recordado por sus memorables interpretaciones y su destacada participación en obras icónicas como “Clave de Sol”.

James Webb Capta Impresionantes Auroras en Júpiter

James Webb Capta Impresionantes Auroras en Júpiter

El telescopio espacial James Webb de la NASA ha proporcionado imágenes espectaculares de las auroras boreales de Júpiter, revelando detalles sin precedentes de este fenómeno atmosférico. Las imágenes, obtenidas gracias a la tecnología infrarroja del Webb, muestran la intensidad y complejidad de las auroras jovianas, superando con creces las auroras terrestres. Este logro científico representa un avance significativo en la comprensión de la atmósfera de Júpiter y los procesos que generan estas impresionantes luces.

ANMAT suspende laboratorio tras muertes por fentanilo contaminado

ANMAT suspende laboratorio tras muertes por fentanilo contaminado

Tras un brote de muertes asociadas a fentanilo contaminado con bacterias, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) suspendió la actividad de un laboratorio involucrado, ordenando el retiro de sus productos del mercado. Este hecho pone en evidencia la importancia de las regulaciones sanitarias y la necesidad de un mercado farmacéutico transparente y eficiente. La investigación continúa para determinar responsabilidades y evitar tragedias similares.

Fármaco común incrementa riesgo de demencia en un 33%, según estudio

Fármaco común incrementa riesgo de demencia en un 33%, según estudio

Un estudio reciente, que aún requiere mayor investigación, sugiere que un medicamento de uso común podría elevar el riesgo de demencia en un 33%. Esta información genera preocupación entre la comunidad médica y pacientes, destacando la importancia de una evaluación exhaustiva de los riesgos y beneficios de cualquier tratamiento farmacológico. Se hace un llamado a la prudencia y a la consulta con profesionales de la salud antes de tomar decisiones sobre medicamentos.