Ir al contenido

Inflación Sep 2025 supera el 2% y el dólar se mantiene en el filo

Mientras la prensa argentina se gira entre predicciones y cifras vacilantes, el INDEC confirmó que la inflación de septiembre excedió el 2%, marcando la primera vez que supera el umbral en cinco meses. Los analistas, entre los que se incluyen consultoras como Fitch y Moody’s, se pronuncian sobre el valor del dólar tras las elecciones, anticipando un rango de 130 a 140 pesos por dólar.

Argentina: La fiesta de tasas donde el dólar baila y los pesos hacen la fila

El Banco Central de la Nación se lanzó al ruedo con un toque de salsa, dejando a los depósitos, créditos y billetes sin sentido de la gravedad: la tasa media de los depósitos y la caución ya están rompiendo la barrera del 70 %, mientras el mercado de dólares se abre una avenida y los pesos, en una búsqueda desesperada, se quedan sin lugar en la pista.

Ram Dakota llega a Córdoba y promete exportar la indiferencia

En una jugada digna de campaña política, Stellantis decide que la nueva RAM Dakota se fabrique en Córdoba y que se envíe a cualquier lugar que diga ‘Necesita una buena carga’. Con la promesa de producción a gran escala, exportaciones y la exención de impuestos que hace de la provincia un caldo de cultivo para el empleo, el sector automotriz ya está de fiesta.

Nobel de Economía 2025: los nerds que le ponen chispa al crecimiento

El 10 de octubre de 2025, la Nobel de Economía se otorgó a tres académicos que sacaron las luces (y los números) de la producción. Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt recibieron el galardón por demostrar que la innovación, los historietas de inventos y las leyes de la economía son la mejor receta para crecer, según la ciencia.

Anticipación cambiaria: la incertidumbre tras las elecciones legislativas

La próxima jornada electoral argentina del 10 de octubre 2025 ha encendido un debate sobre el futuro del peso. Los economistas, al confrontar proyecciones dispares, señalan que la caída esperada del dólar tras la elección podría afectar la estabilidad económica. Mientras el Banco Central mantiene su política, los inversionistas y analistas apuntan a una posible devaluación del 10‑15 % en los próximos meses.