Ir al contenido

Anticipación cambiaria: la incertidumbre tras las elecciones legislativas

La próxima jornada electoral argentina del 10 de octubre 2025 ha encendido un debate sobre el futuro del peso. Los economistas, al confrontar proyecciones dispares, señalan que la caída esperada del dólar tras la elección podría afectar la estabilidad económica. Mientras el Banco Central mantiene su política, los inversionistas y analistas apuntan a una posible devaluación del 10‑15 % en los próximos meses.

Premio Nobel de Economía 2025 premiará a Mokyr, Aghion y Howitt por la innovación

En una histórica decisión, el Premio Nobel de Economía 2025 reconoce a los economistas Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt por su investigación que demuestra cómo la innovación y el conocimiento son motores esenciales del crecimiento económico mundial. Este logro reafirma la conexión entre teoría académica y políticas públicas orientadas a la ciencia y tecnología.

US ofrece un salvavidas de 20 mil millones de dólares a Argentina

El Tesoro de los Estados Unidos anunció el 20 de marzo de 2024 una línea de crédito de 20 mil millones de dólares que llega a Argentina para aliviar su crisis de deuda y estabilizar la economía. La medida, descrita como un salvavidas, se combina con una política de compra de pesos que la nación tiene que decidir seguir.

Crisis comercial: China aumenta aranceles y Trump anuncia 100

Desde noviembre el gobierno chino ha vuelto a subir aranceles sobre productos estadounidenses, intensificando la rivalidad comercial con Washington. El expresidente Trump, que sigue en el centro de la escena política, ha anunciado un nuevo impuesto del 100 % a las importaciones chinas, sumándose al 30 % ya existente, y ha pedido a China que retire las recientes restricciones. La disputa amenaza con escalar y afectar la economía global.