Ir al contenido

Globant anuncia compra de acciones de US$125 millones para frenar la caída

El gigante tecnológico argentino Globant ha decidido invertir US$125 millones en la recompra de sus propias acciones, una medida que busca contrarrestar la reciente caída y demostrar su confianza en la trayectoria a largo plazo de la compañía. El anuncio llega después de la pérdida del 73% en su valor durante el año y en medio de un mercado volátil.

Cierre de la fábrica Ilva Porcellanatos deja 300 trabajadores sin empleo

El 1 de octubre la fábrica de porcelana Ilva Porcellanatos se cerró por completo, dejando despedidos a 300 empleados y desencadenando bloqueos en la Calle 9 del Parque Industrial. Las protestas masivas exigieron salarios atrasados y la defensa de los derechos laborales, mientras el municipio recortaba el acceso al complejo.

Gobierno compra 34 Millones de dólares tras la eliminación de retenciones a cero

El Ministerio de Economía anunció la compra de 34 millones de dólares en septiembre, aprovechando la reciente eliminación de las retenciones a cero. La operación, diseñada para estabilizar el peso frente a la creciente corrida cambiaria, coincide con el anuncio de una línea de swap de veinte mil millones de dólares con el Tesoro estadounidense. La medida refleja el esfuerzo del gobierno de Milei por controlar la depreciación y asegurar el acceso a divisas críticas.

ADRS y bonos soberanos caen 5 % y 15 % en Wall Street por tensión cambiaria

Los instrumentos financieros argentinos registraron fuertes caídas en la Bolsa de Nueva York el 19 de agosto, con los ADRs descendiendo 5,4 % y los bonos soberanos un 15 %. El riesgo país superó los 850‑900 puntos y el apetito por bonos dólar linked se reforzó, mientras el banco central mantiene la tasa de caución al 100 %.

Eliminar retenciones a cero generó un aflujo de $7.107 millones en septiembre

El decreto 682/2025, publicado el 29 de septiembre, puso fin a las retenciones cero de granos y carne y provocó que los exportadores argentinos enviaran 7.107 millones de dólares al país, convirtiéndose en uno de los meses de mayor aflujo de divisas de la historia. Este ingreso representa un reforzamiento importante del flujo de divisas que se traduce en mayor disponibilidad de recursos para el mercado interno.

Milei anuncia cierre de acuerdo con EE.UU. tras despliegue de protestas laborales

El presidente Javier Milei declaró hoy que concluye la negociación con Estados Unidos mientras las calles del Parque Industrial de ilva Porcellanatos se encienden por la clausura de la fábrica y la salida de 300 trabajadores. La escena abre un debate sobre la volatilidad económica y las decisiones de gabinete ante la próxima elección.

ANSES aplica ajuste del 1,88 % en jubilaciones y pensiones, nuevo mínimo 34.5 k

Desde el próximo 1 de octubre 2025, la Administración Nacional de la Seguridad Social aumentará las pensiones y jubilaciones en un 1,88 %. El nuevo mínimo desembolsado será de 34.500 pesos, y los beneficiarios recibirán un bono extra que llega hasta 70.000 pesos según su categoría. El ajuste, que ya se reflejó en las cuentas de más de 7.000 comercios participantes, busca aliviar la vulnerabilidad de los mayores.

Milei reúne a su Gabinete en medio de tensiones políticas y sociales

El presidente Javier Milei convocó hoy a todo su Gabinete en la Casa Rosada para definir sus próximos pasos antes de involucrarse con mayor intensidad en la campaña electoral. La reunión se produce en medio de la polémica por el caso de José Luis Espert y la reciente protesta masiva de 12,000 manifestantes en Rosario que criticaron las altas tasas de interés. Contexto económico: BCRA 44 % y inflación > 70 %.