Ir al contenido

El dólar abrirá al 1335 ARS este lunes tras intervención de Caputo

El 29 de septiembre, el mercado cambiario se prepara para el inicio de la sesión con el dólar oficial en el punto de referencia de 1335 pesos por dólar, el resultado inmediato de la intervención cambiaria del pasado 2 de septiembre encabezada por el ministro de Economía, Luis Caputo. Con la tasa de referencia de la BCRA reducida a 25 % el 26 de septiembre, los analistas anticipan una apertura estable, aunque con ligera volatilidad.

Economía argentina registra un rebote del +0.7 % en agosto

En agosto el Producto Interno Bruto volvió a crecer, marcando el mayor alza del semestre con un incremento del 0.7 %, según la última publicación del INDEC. El dinamismo se centra en el sector de servicios y la producción agrícola, ofreciendo señales de recuperación tras la desaceleración previa.

El teletrabajo se convierte en motor de productividad y ahorro

El trabajo remoto no solo mantiene la productividad de los empleados, sino que también impulsa importantes ahorros económicos para las empresas. En Argentina, el 80 % de los trabajadores indica que su rendimiento no se ha visto afectado, mientras que nuevas herramientas como Pulse de OpenAI están revolucionando la generación de informes y la colaboración digital.

Milei reescribe la política argentina ante crisis cambiaria

El presidente Javier Milei, en medio de una crisis cambiaria sin precedentes, acaba de declarar una serie de reformas audaces que prometen transformar la economía argentina. Con un respaldo de 12.000 manifestantes en Rosario y el respaldo de la comunidad internacional, Milei encamina al país hacia un nuevo marco fiscal, con la aprobación inminente de la Ley de Emergencia en Discapacidad y el anuncio de una línea de reintervención financiera de 20 mil millones de dólares.

Milei exige reformas laboral y fiscal tras su regreso de EE.UU.

El presidente Javier Milei volvió a la escena pública tras su reciente viaje a los Estados Unidos y volvió a exigir la continuidad de la reforma laboral y fiscal que simplifica el mercado del trabajo y alivia la carga pública, parte de su plan de estabilización económica.

Economistas analizan el nuevo cepo a la divisa argentina

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha reforzado su estricto control sobre la compra de dólares con una nueva restricción oficial del 1,335 pesos, un límite menor al 1,345 del mercado paralelo. La medida, acompañada de una tasa de referencia del 44 % y un encaje bancario mínimo del 18 %, marca una respuesta más rigurosa a la alta inflación que, en febrero, alcanzó el 5,3 %.