Ir al contenido

China firmará la compra de 20 buques de soja argentina tras eliminar retenciones

Tras la eliminación de la retención del 20 % sobre las exportaciones de soja argentina realizada por el presidente Javier Milei en junio de 2023, el gigante comercial chino Haixun Logistics ha acordado adquirir 20 buques que transportarán la cosecha de soja hacia Asia. Este acuerdo, valorado en 500 millones de dólares, impulsa la logística exportadora argentina y posiciona al país como proveedor clave de la región.

PIB argentino baja 0,1% en julio pero crece 2,9% anual

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) acaba de publicar que el Índice de Actividad Económica cayó un leve 0,1 % mensual en julio, pero a nivel interanual el país registró un sólido crecimiento del 2,9 %. Esta revisión confirma la recuperación sostenida tras la crisis inflacionaria, aunque señala retos para la estabilidad futura.

El cerrojo se aprieta sobre la familia del presidente Sánchez

En Madrid, la presión judicial sobre el clan Sánchez alcanza un punto crítico, con la esposa Begoña Gómez y el hermano David Sánchez enfrentando acusaciones de malversación y corrupción. El jurado popular se prepara para decidir su destino legal mientras la comunidad política observa con atención.

Milei inicia intervención cambiaria que reduce 11 pesos el dólar oficial

El presidente Javier Milei anunció el 2 de septiembre de 2025 una intervención cambiaria que redujo 11 pesos el dólar oficial a 1.335 ARS, acercándolo a la tasa blue de 1.345 ARS. El Fondo Monetario Internacional aprobó la medida con estrictas condiciones de transparencia y reformas estructurales, mientras Wall Street reaccionó positivamente ante la reducción en la brecha cambiaria.

Ley de Discapacidad avanza tras protesta masiva en Rosario

El Gobierno argentino avanza con la Ley de Emergencia en Discapacidad tras la anulación del veto presidencial, mientras la llegada de Milei a Rosario protagoniza una masiva protesta de 12.000 personas que piden un futuro inclusivo y mejor atención a las personas con discapacidad.

Milei busca respaldo estadounidense con acuerdo de deuda y reforma política

El presidente Javier Milei, con el respaldo de la Casa Blanca, firmó hoy una propuesta de swap de 20 mil millones de dólares que busca estabilizar la economía argentina, mientras avanza el plan de reformas que incluye la participación activa de gobernadores y legisladores en la gestión fiscal y lograr crecimiento sostenible.

Intervención cambiaria y respaldo del FMI marcan hito en Argentina

El 2 de septiembre el presidente Milei impulsó una intervención cambiaria que redujo el dólar oficial 11 pesos, y el día 24 de septiembre el FMI aprobó la medida con requisitos de transparencia. Junto a un paquete de 20 bn de dólares del Tesoro de EE UU, Milei presentó su plan para controlar la inflación y renegociar la deuda ante la Asamblea General de la ONU.

Trump antepone a Milei con swap de 20 milmillones

El presidente estadounidense anuncia una line de swap de veinte mil millones de dólares y confirma su respaldo a las reformas del presidente argentino Javier Milei, con la meta de poner fin a la crisis de alta inflación y deuda