Ir al contenido

China frena tensiones en Ormuz: alivio para los mercados y el comercio global

China rechazó la amenaza iraní de bloquear el Estrecho de Ormuz, un paso clave para el comercio mundial de petróleo. Esta postura trajo calma a los mercados internacionales, donde el crudo Brent había escalado por temores de interrupciones. Con el **20% del petróleo global** circulando por esta ruta, la estabilidad es crucial para la economía. ¿Qué implicancias tiene esta decisión para el comercio y los precios energéticos?

¿Guerra inminente? La escalada entre Estados Unidos e Irán sacude al mundo

La tensión entre Estados Unidos e Irán alcanza niveles críticos tras recientes ataques a instalaciones nucleares iraníes. Mientras Washington refuerza su postura en Oriente Medio, las declaraciones de líderes como Donald Trump sobre un posible cambio de régimen en Teherán alimentan el temor a un conflicto abierto. ¿Estamos ante el preludio de una guerra? Analizamos los riesgos y las implicancias globales de esta crisis.

Gobernadores buscan garantizar fondos con un proyecto propio sobre ATN y combustibles

En un contexto de tensiones fiscales, un grupo de gobernadores impulsa un proyecto de ley para asegurar recursos provenientes de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el impuesto a los combustibles. Esta iniciativa, surgida tras desacuerdos con el Ejecutivo nacional, busca proteger los intereses provinciales frente a las políticas de ajuste fiscal promovidas desde la Casa Rosada.

Reservas en alza: Estrategias del Gobierno para captar divisas y cumplir con el FMI

El Gobierno de Javier Milei impulsa tres estrategias clave para fortalecer las reservas del Banco Central, que ya crecieron más de USD 600 millones, alcanzando un máximo desde 2023. Con un enfoque en la estabilidad económica y el cumplimiento de metas con el FMI, estas medidas buscan consolidar la confianza en los mercados y atraer inversiones, mientras se mantiene un rumbo promercado y de apertura económica.

ChatGPT en WhatsApp: Cómo Usarlo Gratis y Potenciar tu Día a Día con IA

Descubre cómo integrar ChatGPT a WhatsApp de forma gratuita y aprovecha sus funciones para chatear, resolver dudas e incluso crear imágenes con inteligencia artificial. Este paso a paso te guiará para sacarle el máximo provecho a una herramienta que está revolucionando la comunicación y la productividad desde tu celular.

Fin de Cuota Simple: Nuevo impulso al comercio pyme con programa de cuotas fijas

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) anunció un nuevo programa de cuotas fijas para reemplazar al extinto Cuota Simple. Esta iniciativa busca reactivar el consumo y apoyar a las pymes en un contexto económico desafiante, promoviendo herramientas de financiamiento accesibles para los comerciantes y consumidores.

ARCA extiende plazo para DDJJ de Ganancias y Bienes Personales hasta el 26 de junio

La Agencia de Recaudación de la Provincia de Córdoba (ARCA) anunció la prórroga para la presentación y pago de las declaraciones juradas de Ganancias y Bienes Personales hasta el **26 de junio de 2025**. Esta medida busca aliviar la carga administrativa de los contribuyentes y facilitar el cumplimiento en un contexto económico desafiante.

Gobernadores presionan por más fondos y alertan sobre una supuesta crisis económica

Un grupo de gobernadores se unió para exigir mayores recursos al Gobierno de Javier Milei, advirtiendo sobre una supuesta ‘crisis económica’. Mientras el Ejecutivo busca equilibrar las cuentas públicas, las provincias impulsan su propia agenda, incluyendo proyectos de ley para redistribuir impuestos. ¿Un reclamo legítimo o una estrategia política? Te contamos los detalles de esta tensión entre Nación y provincias.

Endeudamiento en Buenos Aires: el Senado debate el pedido de Kicillof

El Senado bonaerense convocó a una sesión clave para analizar el pedido de endeudamiento del gobernador Axel Kicillof, en medio de tensiones por la gestión fiscal y un paquete legislativo que incluye temas controversiales como reelecciones indefinidas. La discusión promete ser intensa, con fuertes cuestionamientos sobre el impacto económico y la sostenibilidad de las finanzas provinciales.

Cuotas MiPyME: El nuevo impulso al consumo en pequeños comercios desde julio

Desde julio de 2025, el programa ‘Cuotas MiPyME’ promete revitalizar el consumo en pequeños comercios con financiamiento en cuotas fijas. Reemplazando a Cuota Simple, esta iniciativa busca apoyar a las pymes y fomentar la actividad económica en un contexto de recuperación. Conoce los detalles de esta medida que prioriza el dinamismo del mercado y el apoyo a los emprendedores.