Ir al contenido

Gobierno elimina 71 regulaciones comerciales en nueva resolución

El Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Industria y Comercio, publicó hoy la Resolución Nº 357/2025 que elimina las 71 normas regulatorias que, según el programa Precios Justos, buscan simplificar las relaciones de consumo y reducir la burocracia en el sector comercial. Esta medida fortalece la competitividad y protege a los consumidores.

Gobierno mantiene retención nula sobre granos hasta el 31 de octubre

El Gobierno argentino confirmó que continuará exonerando, hasta el 31 de octubre, la retención de impuestos sobre los granos salidos al mercado, una decisión que sigue al comunicado del Tesoro de Estados Unidos. La medida representa un impulso decisivo a la economía rural y a los exportadores, evitando la carga fiscal que dificulta la competitividad de los productos agropecuarios en el ámbito internacional.

Trump impulsa a Milei con un swap de 20 bn USD mientras la oposición critica la campaña

Durante la Asamblea General de la ONU el pasado 24 de septiembre, Javier Milei aprovechó la presencia del presidente Donald Trump para anunciar la firma de un swap de 20 bn USD que le permitirá financiar su campaña presidencial. La propuesta ha generado críticas de la oposición, que denuncia la llegada de fondos extranjeros y la creciente polarización política en Argentina. Con la economía en crisis, la medida sigue despiadada y controversial.

Tesoro de EE. UU. avanza una línea de swap de 20 mil millones de dólares con Milei

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció que está negociando con el Gobierno de la presidencia de Milei una línea de swap por 20 mil millones de dólares para reforzar las reservas y mejorar el acceso a financiamiento externo del país. La propuesta llega en medio de la alta inflación y de las recientes reformas fiscales del gobierno argentino.

Tesoro de EE.UU. pospone ayuda a Argentina, confía en respaldo de Trump

El Tesoro de Estados Unidos ha decidido retrasar el anuncio de una nueva ayuda a Argentina, confiando en el respaldo contundente del presidente Donald Trump hacia el mandatario Milei. La decisión llega tras una serie de maniobras en Washington que buscan facilitar un esquema de liquidez que favorezca la reforma fiscal argentina y la estabilización de su economía.

Capital inflows surge to emerging markets, China leads with $44.800 bn in August

En agosto de 2025, los mercados emergentes atrajeron 44.800 millones de dólares en flujos de capital, un récord que lo coloca en la cima de las economías en desarrollo. La cifra, liderada por inversiones provenientes de la política china, refleja la confianza persistente en sus economías y la oferta de retornos atractivos pese a la volatilidad global.

Milei enfrenta un obstáculo electoral al prometer un arranque económico

El presidente Javier Milei, en medio de su campaña rumbo a las elecciones de 2025, ha puesto en el centro de su programa la promesa de reactivar la economía argentina a través de la eliminación de subsidios y ajustes fiscales. Sin embargo, la propuesta ha generado dudas entre la industria y el sector empresarial, que ven el panorama económico como cada vez más incierto.

El Gobierno elimina retenciones sobre granos y carnes en decreto revolucionario

Con la entrada en vigor del Decreto N° 682/2025 a partir del 10 de octubre, el sector agro‑industrial argentino se abre a nuevas oportunidades. Elimina las retenciones sobre granos y carnes, reduce la carga fiscal y promete un impulso récord de competitividad. Agricultores y exportadores celebran la medida, aunque su impacto fiscal, estimado en 1.8 mil millones de dólares, mantiene un debate sobre el déficit del país.